Será el próximo viernes 16 de febrero por la mañana cuando se celebrarán bodas colectivas dentro del penal Venustiano Carranza y ese mismo día, pero por la tarde, se realizarán bodas pero ahora en el penal femenil La Esperanza, así lo informó Grecia Villegas Carrillo, directora del registro civil estatal.
Especificó que los trámites relacionados con las bodas colectivas de los hombres y mujeres que se encuentran privados de su libertad en un penal del estado, los están realizando de forma gratuita las trabajadoras sociales que laboran en los centros penitenciarios.

Refirió que la fecha límite para entregar la documentación es el día 9 de febrero antes de las tres de la tarde y los documentos que se requieren son: identificación y acta de nacimiento de los contrayentes y los dos testigos, además de los estudios prenupciales.
Especificó que es la primera vez que se llevarán a cabo bodas colectivas en los reclusorios del estado, pues señaló que a pesar de que existen hombres y mujeres que ya tienen varios años dentro de las cárceles de la entidad, como ciudadanos tienen los mismos derechos y uno de ellos es contraer matrimonio.