Por NotiPress
Baja California, Nayarit, Sonora y Sinaloa, son los estados que tendrán subsidios para las tarifas de luz, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador. En la conferencia matutina del 23 de febrero de 2024, el mandatario indicó que firmó la autorización de los subsidios energéticos para dichas entidades.
“Ya firmé el acuerdo ayer para las tarifas de luz, el subsidio, incluí Sonora, Sinaloa aprovechando. Fue Sonora la que hizo la gestión, para que no sea año con año ya quedó en firme Baja California, Sonora, Sinaloa y Nayarit”, reiteró el presidente mexicano.
Quien inició la gestión para estos subsidios en la tarifa energética fue el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo. A principios de febrero 2024, Durazo se reunió con Manuel Bartlett, titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para discutir sobre las tarifas especiales.
En septiembre de 2023, Durazo informó que se extendería el plazo de subsidio otorgado por el Gobierno Federal a través de la CFE. Con este, además de modificar las tarifas especiales, aplicadas durante las temporadas de alza de temperaturas, negoció un cambio en los plazos para la implementación de las mismas. Sin embargo, Durazo no comunicó si el subsidio de la CFE se aplicará desde los inicios de abril para que concluya en octubre o de mayo a noviembre. No obstante, se estima, estas y otras especificaciones del subsidio fueron discutidas durante su diálogo con Bartlett.
El funcionamientos de los subsidios
El organismo encargado de entregar el dinero erogado para los subsidios será la Secretaría de Haciendo y Crédito Público (SHCP). La novedad del decreto firmado es que, a partir de este viernes 23 de febrero del 2024, el pago de los recursos públicos se hará de manera automática.
Y es que, aunque esta ayuda ya existía en apoyo de las familias que sufren un aumento en el pago del servicio eléctrico, antes tenía que renovarse según cierto tiempo, tomando en cuenta el presupuesto con el que se contaba. Cada estado que recibe el apoyo tiene un convenio con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y son las entidades las que determinan la cantidad de dinero que reciben tomando en cuenta la demanda de la energía eléctrica.