Cuando el sindicalismo es utilizado por los líderes para obtener beneficios personales, se convierten en aliados de la parte patronal y dejan de lado las necesidades de sus representados, declaró en entrevista Adelaida Ibarra Rodríguez, quien en diversas ocasiones fue rival de la líder del SUTSEM, Águeda Galicia Jiménez.
Explicó que la función de los sindicatos es velar por los derechos de los trabajadores, pero cuando un líder sindical se corrompe, el sindicato que él o ella representa se convierte en un gran negocio sólo para unos cuantos.
Dijo también, que después de que se hicieran públicos diversos acuerdos pactados entre líderes sindicales con los exgobernadores del PRI, la imagen del sindicalismo en Nayarit se denigró: “Ahora la imagen del sindicalismo está muy desgastada pero no nada más en nuestro estado, en todo el país, porque es del dominio público que en diversos sindicatos ha habido abusos por parte de sus líderes y siempre en perjuicio de sus agremiados por el abuso y ejercicio del poder”.
Sin embargo, Adelaida Ibarra Rodríguez comentó que la única forma de lavar la imagen del sindicalismo en Nayarit, es permitiendo que la clase trabajadora elija a nuevos líderes: “Pero sobre todo liderazgos que estén comprometidos con la clase trabajadora y yo no pierdo la esperanza de que las bases luchen para que arriben nuevos liderazgos a los sindicatos del estado, ya es justo y necesario”.