Acusados por diversos delitos, en estos momentos se encuentran recluidos en el penal de Tepic alrededor de 40 hombres que pertenecen a la comunidad LGBT+.
Sobre el tema, Mara Rojo, presidenta de la asociación civil Ser Libre en Nayarit, comentó que afortunadamente la mayoría de los integrantes de la comunidad LGBT+ que se encuentran recluidos en el penal de Tepic cometieron delitos de bajo impacto, entre los que resaltó el robo. Explicó que en la mayoría de los casos, sus compañeros son liberados después de que los sentencian, porque el monto de lo robado no rebasa los 5 mil pesos: “Entonces después de un año de estar presos, les llega la sentencia y en la sentencia salen porque las condenas son menores de cinco años de prisión”.
Resaltó que en la mayoría de los casos quienes delinquen y son parte de la comunidad LGBT+ es porque no cuentan con un empleo bien remunerado: “Pero además varios de ellos consumen sustancias prohibidas que poco a poco va afectando su salud física y mental y es bajo los efectos de la sustancia que se atreven a cometer los delitos”.
Mara Rojo aseveró que después de que la comunidad LGBT+ logró alzar la voz, salir a las calles de la ciudad para reclamar y hacer valer sus derechos como ciudadanos, ahora las autoridades estatales, municipales y federales los respetan: “A pesar que nuestros compañeros se encuentran recluidos en un penal, ahora se les respetan sus derechos humanos, ya no los agreden, ya no los violentan y a pesar de estar privados de su libertad en el interior del penal de Tepic, se les brinda un buen trato”.
Mara Rojo recordó que hace décadas los integrantes de la comunidad LGBT+ eran objeto de burlas y agresiones por parte de los uniformados: “Antes éramos víctimas hasta de los propios policías, pero también éramos agredidos por los ciudadanos, afortunadamente esos tiempos ya pasaron, pero déjame decirte que si nosotros cometemos un delito lo pagamos, pero ya no nos agreden, ya no abusan de nosotros, ahora quien la hace la paga”.