7.7 C
Tepic
sábado, abril 19, 2025
InicioNayaritOrientan el festival El Gran Nayar a las culturas originarias

Orientan el festival El Gran Nayar a las culturas originarias

Fecha:

spot_imgspot_img

“Es de suma importancia precisar que dicho festival tendrá una participación en las diferentes sedes de la UAN, tanto Unidades Académicas de Educación Superior como Educación Media Superior”, informó la secretaria de Extensión y Vinculación, Teresa Aidé Iniesta

Teatro, danza, música, literatura y artes visuales, son el cimiento y la base estructural del Festival Universitario El Gran Nayar: El origen de lo nuestro, en su edición 2024 que se llevará a cabo del 21 al 24 de mayo del año en curso, siendo su principal sede el Centro Cultural Casa Fenelón, ubicado en el Centro Histórico de Tepic.

Se informó, en voz de la secretaria de Extensión y Vinculación, Teresa Aidé Iniesta, que habrá presentaciones de libros y fotografías  en el marco del aniversario luctuoso del poeta nayarita Amado Nervo: “Y sin duda no podrá faltar la cátedra a Amado Nervo; habrá actividades de poesía, teatro, artes plásticas, música, en este año se concentran 49 actividades en su totalidad durante los días ya mencionados.

“Es de suma importancia precisar que dicho festival tendrá una participación en las diferentes sedes de la UAN, tanto Unidades Académicas de Educación Superior como Educación Media Superior, contando por supuesto con las participaciones de las escuelas de Villa Hidalgo, Ahuacatlán e Ixtlán del Río, que son las que concentran la educación medio superior, así como también unidades académicas del campus central”.

Se precisó, que las actividades del Festival Universitario El Gran Nayar, se realizan con las alianzas tejidas que la UAN ha establecido con diferentes estructuras como es el caso del CECyTEN, escuelas de educación básica en áreas rurales y por supuesto también en la capital del estado.

Se informó que los principales invitados en este festival serán los integrantes de los pueblos originarios, particularmente el Wixárika donde además habrá talleres de elaboración de accesorios, así también como talleres de las lenguas y la presentación por supuesto de los citados trabajos a través de la editorial de casa Alí Chumacero.

Fue el maestro y coordinador de estudio de lenguas y culturas indígenas de Nayarit, Tutupika Carrillo, quien amplió sobre el eje que tendrá este festival durante esta edición 2024, enfatizando que todas estas actividades están pensadas para la comunidad universitaria y sociedad nayarita en general: “Este evento es organizado principalmente con el recurso destinado por parte del patronato y que por supuesto se apuesta al fomento de la cultura. Este festival busca ser un espacio de diálogo donde se visibilice la cultura, la lengua y donde participen estudiantes de pueblos originarios como las propias comunidades de pueblos originarios.

“Una política que se ha fortalecido en esta actual administración es la presencia y visibilización de los pueblos originarios y justamente en esta edición, una actividad donde se busca rendir un tributo a la cultura Wixárika es la quinta muestra masiva de danza, que se va a desarrollar el día viernes 24 en la explanada de la Rectoría. Esta actividad es bastante importante porque se busca justamente además de reconocer y valorar una de los elementos culturales más importantes de este pueblo es la música y la danza. A los participantes se les ha convocado para hacerlo de manera muy respetuosa y de manera anticipada, previo a un permiso de las autoridades comunitarias”.   

Cabe destacar, que el marco de esta misma rueda de prensa se dio a conocer el lanzamiento o apertura a tres convocatorias: “La convocatoria que ya estaban esperando muchos escritores, que es la de la novela breve, el premio anual de poesía Trapichillo 2024 y la de artes plásticas denominada Mololoa, así que quedan abiertas estas tres convocatorias para que pueda participar toda la comunidad que tenga alguna producción al respecto”.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí