Alto al acoso

Durante el mes de mayo, seis mujeres denunciaron acoso sexual por parte de cinco pasajeros y sólo una de ellas denunció al chofer: “los pasajeros acosadores fueron presentados ante las autoridades y el chofer además fue suspendido de sus funciones”, dijo la titular de la Secretaría de Movilidad.

0
1093

En Nayarit, 46 de cada 100 mujeres se sienten inseguras en el transporte público; revela la última Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública del INEGI: los agresores son los propios usuarios y también choferes.

Los episodios de acoso, tocamientos y atentados al pudor en unidades del transporte público de la capital son constantes, y ahora, algunos se denuncian formalmente ante la autoridad o se documentan en redes sociales: el 16 de mayo anterior, una joven de 17 años reportó a la Secretaría de Movilidad, un acto de acoso por parte del conductor de una combi del transporte público de la ruta Canteras-Hospitales.

La menor de edad aseguró que, al subir al la unidad sólo había asiento junto al chofer, razón por la cual se sentó junto a él, sin embargo, mencionó que el chofer de la unidad de manera ocasional con el codo rozaba sus pechos y sus piernas, debido a que se encontraba a un lado de él, puesto que ya no había lugares.

Ante esta situación, el chofer identificado como José “N” fue detenido por las autoridades y trasladado a la Fiscalía General de Nayarit, donde fue acusado del delito de atentados al pudor, el cual podría merecer una pena máxima de dos años de prisión.

A diario miles de hombres y mujeres utilizan el transporte público en Nayarit.

“Las mujeres que se sientan acosadas cuando viajan a bordo de un camión de pasajeros, o en una combi, deberán de denunciar de manera inmediata a su acosador y en cuestión de minutos los agentes policiacos ubicarán la unidad donde viaja la víctima y serán arrestados los tipos abusivos”, aseveró en entrevista la titular de la Secretaría de Movilidad en el estado de Nayarit,  Sistiel Karime Buhaya Lora.

Apenas el 23 de mayo pasado, la propia funcionaria anunció que sería implementada por primera vez, una ficha con código QR en todas las modalidades del transporte público.

La aplicación se llamará SEMOVI NAYARIT la cual ya funciona. El Código QR de las fichas arrojará datos del vehículo e información y fotografía del operador del transporte y número económico.

Por otra parte, la usuaria de Facebook, Ilse, el pasado 27 de abril expuso la fotografía de un supuesto acosador en la ruta Cantera-Hospitales 1, junto con el siguiente texto: “Hoy me tocó detectar y delatar a un abusador, al llevar a la escuela a mi hija.

Hoy entre las 7:40 -7:50 am sobre Villa de Montalvo, en la combi hospitales 1 este señor ya volteaba a ver a todas las mujeres (de niñas a señoras)que subían de pies a cabeza a lo cual me llamó la atención porque volteaba a verle las piernas a mi hija y me le quedé viendo fijamente, para que se diera cuenta que lo estaba viendo y voltee a ver sus manos y tenía el teléfono con la cámara trasera para arriba y veía a cada rato la pantalla sin voltearlo mucho y me di cuenta que estaba grabando y le dije ¿por?qué está grabando? él se negó, pero al levantar el teléfono tenía la cámara activa de grabación y quiso justificarse, que según un botón le activa eso”. Al sujeto lo bajaron de la unidad y ahí quedó el asunto, sin embargo, el propio chofer advirtió que la persona no es la primera ocasión que se le detecta.

Según Buhaya Lora, los acosadores en su gran mayoría son los propios pasajeros: “muy pocas veces son los choferes los responsables de molestar a las damas que abordan las unidades del transporte público”.

Sistiel Karime Buhaya, Secretaría de Movilidad en Nayarit.

Solamente en mayo, seis mujeres de diferentes edades denunciaron acoso sexual por parte de 5 pasajeros y sólo una de ellas denunció al chofer: “los pasajeros acosadores fueron presentados ante las autoridades correspondientes y el chofer del camión que acosó a la dama además fue suspendido de sus funciones, pues ese individuo no debe de conducir un camión de transporte público”.

También reconoció las acciones valientes de los choferes: “no todo es malo, tenemos información en donde nos explican, que en la actualidad algunos trabajadores del volante  defienden a las mujeres que son acosadas o molestadas por sujetos que viajan a bordo de los camiones que cubre las diferentes rutas de la ciudad de Tepic”, dijo finalmente la titular de Movilidad en Nayarit.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí