El torero madrileño José Tomás reaparecerá mañana domingo en Jaén después de tres años de ausencia.
Lidiará toros de Juan Pedro Domecq, Victoriano del Río y Núñez del Cuvillo. No actúa desde mediados de 2019, cuando hizo el paseíllo en Granada.
La de mañana es una de esas grandes citas en la vida de un aficionado. De esas tardes que pueden dejar una marca
profunda, partiendo de la certeza de que el toreo es una emoción. José Tomás emociona porque su propuesta conlleva reunión, sinceridad, apretura sin salvoconductos ni concesiones.
Ya por voluntad propia, ya obligado por la pandemia, el diestro de Galapagar se ha alejado de los ruedos durante largas temporadas. Qué lástima que sea el torero de la abstinencia cuando la Fiesta más lo necesita.
Ahora con 46 años de edad, cosido el cuerpo a cornadas, lejana ya la juventud, Tomás saldrá de su ermita para lidiar cuatro toros de distintos hierros a pocos kilómetros de Linares, donde un toro mató hace 75 años a su referente, Manolete, en agosto de 1947.
El acontecimiento de su reaparición se presenta en momentos donde la Fiesta es más atacada que nunca. Lo transmitiremos a las 12 del día, tiempo del centro de México, a través de la página cibernética de Altoromexico para todo el mundo y la estación Radio BI para la muy taurina ciudad de Aguascalientes, al lado de Juan Antonio de Labra, Paco Aguado y José Luis de los Reyes.
En las últimas horas fue detenido un estafador que vendía entradas falsas para poder entrar al coso andaluz. Se hacía pasar por un miembro de una conocida peña taurina española. Fueron presentadas diez denuncias, y el ladrón obtuvo una ganancia de 3 mil euros, que ya le fueron confiscados.
El evento de marras ha atraído aficionados de México, Francia, Portugal y Nueva York. La presencia del enigmático torero ha reactivado la economía de la ciudad.
Aquí desde Jaén estaremos comentando para ustedes todos los detalles del festejo en este mismo espacio.
