7.7 C
Tepic
jueves, julio 31, 2025
InicioNayaritAtención médica oportuna, te salva la vida

Atención médica oportuna, te salva la vida

Fecha:

spot_imgspot_img

“A un paciente de paro cardiaco sí se puede rescatar, pero es necesario que se le hable a la ambulancia y dependiendo de la rapidez con la que llegue la ambulancia se puede salvar al paciente”, sostuvo Estefanía Silva Barraza

Una rápida atención médica puede salvar la vida de los hombres, mujeres y menores de edad que por diversas causas, padecen enfermedades crónicas degenerativas, entre las que figuran la diabetes mellitus, hipertensión y problemas del corazón.

Para evitar que la muerte sorprenda a un ser querido, paramédicos de Tepic ponen a disposición de la sociedad en general el servicio de ambulancia, traslados foráneos o locales, además de servicios de enfermería en el hogar.

Estefanía Silva Barraza, joven paramédico en entrevista aseguró que en caso de que un ciudadano requiera de un servicio de ambulancia,  la unidad de rescate llegaría a cualquier parte de la ciudad de Tepic en un tiempo máximo de 15 minutos: “atendemos de todo tipo de emergencia, contamos con una ambulancia que tiene un equipo médico muy adecuado y actualizado, tenemos traslados de terapia intensiva ya que contamos equipos médicos de excelente calidad”, aseguró.

La entrevista reveló, que las urgencias médicas más frecuentes que atienden están relacionados con paros cardiacos, crisis de ansiedad y partos: “pero también atendemos servicios de COVID-19, atendemos cualquier tipo de emergencia las 24 horas del día los 365 días del año”. 

Al cuestionarle a la entrevistada cuáles eran los síntomas de paro cardiaco, la joven paramédica, explicó: “usualmente el paciente tiende a bajar su frecuencia cardiaca, empieza con los miembros inferiores y  superiores a ponerse un poco helados, su habla empieza a disminuir y ahí es cuando nos damos cuenta de que posiblemente se trata de un paro cardiaco”.

Aseguró, que si a un paciente de paro cardiaco  se le atiende de manera rápida y oportuna puede salvar su vida: “sí se puede rescatar,  pero es necesario que se le hable  a la ambulancia y dependiendo de la rapidez con la que llegue la ambulancia se puede salvar al paciente, porque en caso de que tarde en llegar la ambulancia el paciente puede resultar con posible daño cerebral, por eso es importante que sea de manera inmediata la atención médica, nosotros contamos con servicios de emergencia las 24 horas del día los 365 días del año y tenemos una respuesta muy rápida y  pueden llamar al teléfono 311-285- 75-70”. 

Sobre los costos de los servicios, Estefanía Silva Barraza refirió que son variables.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí