Por Alondra Yuvenia Ulloa
Ayer arrancó el registro de vacunación contra COVID-19 para niñas y niños de cinco a once años; un sector de la población que en Nayarit se estima en 159 mil 991 menores, de acuerdo con información del Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
La inscripción se realiza a través del sitio mivacuna.salud.gob.mx y la aplicación de las dos dosis Pfizer-BioNTech se estima se realice en un par de semanas más, en puntos que el propio gobierno ha utilizado como centros de vacunación, aunque parte de una nueva estrategia es utilizar las propias instalaciones del sector Salud.
Los datos del INEGI sobre menores en Nayarit, entre cinco y once años de edad, son, que del total de 159 mil 991, el 51 por ciento son niños; 81 mil 412 y 78 mil 579 niñas, el 49 por ciento. De este universo hay, según el mismo Censo, un total de 3 mil 97 sufren alguna discapacidad.
El delegado en Nayarit de la Secretaría de Bienestar dijo que están trabajando con gran intensidad para que el registro funcione y pueda próximamente vacunarse a los menores, el mayor porcentaje que sea posible.
La vacunación contribuye a disminuir el riesgo de enfermedad grave o fallecimiento, por lo cual se invita a padres de familia y tutores a inscribir a sus hijas e hijos a tiempo, dice la Secretaría de Salud en un comunicado.
La inscripción se abre un par de días después de reconocer el gobierno federal un sustancial repunte en el número de contagios de COVID-19 en el país, y que ubican a Nayarit en el lugar nueve de los estados donde se registran mayor incidencia por cada cien mil habitantes. En el informe técnico diario que emite la Secretaría de Salud federal, en nuestra entidad se registran 601 casos activos de coronavirus.