El incremento exponencial en el número de contagios por Coronavirus, durante las últimas semanas, ha obligado a la autoridad de Salud en Nayarit a retomar las sesiones de la llamada mesa Covid, para tener un mayor control de las cifras en los 20 municipios y de acciones que eventualmente se tomen para hacer frente a esta nueva ola, la quinta, según la propia autoridad.
El secretario de Salud en la entidad, Francisco Munguía Pérez, informó que los casos de COVID-19 van en ascenso y suman sólo en esta semana mil 340; cuando en semanas anteriores el registro era de 30 o 40 casos: “Va incrementándose, vamos ya ahorita con mil 340 casos sólo esta semana, lo que ya nos está dando un factor promedio diario de 190 contagios, recordemos que apenas hace tres semanas andábamos en 30 o 40, entonces está incrementándose a una velocidad impresionante, esta nueva variación en la presentación de tipo clínico hace que no se vea tan aparatoso como en antaño, está afectado en las actividades sociales y económicas, ya que el paciente tiene que resguardarse en casa, deja de trabajar, deja de ir a sus actividades, la presentación clínica que se está observando más comúnmente es un cuadro diferente a los primeros, en el que el paciente pues tiene sobre todo el primero y segundo día mucho malestar general, fiebre; algunos empiezan con problemas de tos y en términos generales en cuatro o cinco días el cuadro parece remitir”.
El responsable de la salud reveló además, que la cantidad de pacientes contagiados por Coronavirus que se internan sigue siendo bajo, ello por la aplicación de refuerzos anti COVID: “Estamos con un grado de internamiento del 32 pro ciento, sí, pero de todos modos ya empieza a haber casos de pacientes que forzosamente tienen que dejar de ser productivos”.
“Ahorita tenemos 16 camas de las 56 que tenemos registradas, tenemos nada más un paciente desafortunadamente intubado, ha habido dos defunciones, uno de ellos una mujer de 33 años pero con una comorbilidad importante; tenía diabetes, tenía una insuficiencia renal crónica, el otro paciente, mayor edad, 72 años, también con comorbilidad, la característica particular es que la paciente de 33 años tenía vacunación completa, el paciente mayor no habría tenido reforzamiento. Estos dos casos se originaron en Tepic y el otro en la cabecera municipal de Tuxpan”, apuntó finalmente.