Don Moisés, un alegre y optimista trovador urbano

0
671

Es un enamorado de la música; un trovador urbano que quizás sus mejores años como artista ya pasaron, pero que a sus 82 saca fuerza cotidiana por los suyos. Moisés canta para vivir, disfruta la vida al lado de su esposa con quien procreó ocho hijos que le han dado muchos nietos y algunos bisnietos; no sabe cuántos: “Para vivir de las bondades de la música nunca es tarde, la música siempre te deja algo de dinero, es muy noble y te puede dar para que vivas muy bien. Desde que yo tenía 20 años de edad me dediqué a la música, ahora al pasar de los años sólo hago segundas voces de las canciones que logré memorizar”, contó en charla exclusiva el señor Moisés Hernández Salazar, quien es originario del municipio de Compostela, pero radicado en la capital desde hace ya más de 40 años.

Don Moisés, quien para ganarse unos pesos trae consigo una bocina y varias memorias con pistas de Karaoke, explicó que de la música mantiene a su esposa y es padre de ocho hijos, casados todos, dice tener nietos y bisnietos, pero no recuerda el número exacto: “De mis nietos y bisnietos no recuerdo cuántos son, esa cifra la tiene muy bien registrada mi esposa, yo no”, ríe de su mala memoria para contar a la descendencia.

El artista urbano dice que entre su repertorio musical trae éxitos de Marco Antonio Solís, Vicente Fernández, Los Yonics, Los Muecas, Los Tukas, Los Fredys, de Javier Solís, de Víctor Iturbe el Pirulí y de Los Caminantes, entre otros reconocidos artistas nacionales: “Yo también toco el piano y el órgano, pero ahora ya nada más hago segunda voces, ahora nada más ganó como unos doscientos o trescientos pesos y de ahí sale para el pipirín, antes amenizaba fiestas con el órgano musical, ahora solamente canto en la calle porque eso lo puedo hacer todos los días y yo todo los días como, el pipirín no espera”.

Antes de concluir la entrevista, don Moisés envió un mensaje a los hombres y mujeres que por la edad caen en depresión y en consecuencia las ganas de vivir: “Mi mensaje es para todas las personas mayores que están tristes, no se entristezcan, pónganse a cantar como yo lo hago todos los días, yo ya tengo 82 años y todos los días me la paso cantando, yo llegó como a las 9 de la mañana a las esquinas de las calles Lerdo y Puebla y me voy como a las 2 de la tarde, yo vivo feliz con mi familia, vivo feliz  con mi señora, vivo feliz con mis hijos, mis nietos y con mis bisnietos, no recuerdo cuántos son, pero son varios, no gano mucho  pero gracias a Dios no he perdido la alegría de vivir”, dice al final este hombre, que embriaga con su optimismo y buena vibra, a pesar de que hoy no ha sido el mejor de los días en la chamba.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí