El cambio de nombre de Nuevo Vallarta a nuevo Nayarit, no tiene por qué dividir ni afectar a nadie, mucho menos en alguna actividad específica o de turismo, como intentan confundir a los badebandenses, sostuvo en entrevista la diputada y presidenta del congreso local, Alba Cristal Espinoza Peña.
“Yo lo mencione en la comisión que presido, es un tema que ya está respaldado por cabildo del ayuntamiento y que se definió por unanimidad de todos sus integrantes, tiene cabalmente el respeto y el respaldo de la sociedad de Bahía de Banderas en el sentido de sus representaciones como regidores y por ello, paso a hacia nuestra solicitud y nosotros como Congreso atendemos la iniciativa, es una decisión del Ayuntamiento de Bahía de Banderas, yo la valido, la respaldo y la voté a favor”, comentó.
“Esto es importante mencionarlo, ninguna ley que se crea es para generar conflicto a nadie, es un tema natural de adoptar y regularizar, y esto es conforme se va dando naturalmente, es decir, no puede ganarse en retroactividad en perjuicio de nadie ninguna ley, cualquier tipo de regularización o de adopción o de acto contractual pues obviamente se va a regularizar y va pasar al nombre que en un momento dado a través de asamblea y pleno se pueda validar”, agregó.
Ante la insistencia y bombardeo de preguntas, si al final tendría que ser de beneficio para la región, Espinoza Peña insistió: “la intención siempre es mejorar y el tema de Nuevo Nayarit es crear una identidad, es generar una adopción de origen y sobre todo el que siga empujando el respaldo que menciona el municipio de Bahía de Banderas”.
Finalmente insistió: “Siempre se deja a salvo los derechos de cualquier ciudadano -esa es una realidad- y tiene sus instancias correspondientes para hacer llegar cualquier inquietud a través de ese proceso sabrán si se consolida, se confirma o se desmiente en alguna parte la ley que prudentemente se ha estudiado y se hace aquí en el Congreso del Estado”.