Los artesanos de los pueblos originarios en Nayarit deben estar tranquilos; el proyecto de Ciudad de las Artes Indígenas sí contempla su inclusión, expresó la subsecretaria de Turismo del gobierno estatal, Leonor González Cortés, al sostener un primer encuentro con mujeres y hombres dedicados a la confección de artesanía tradicional.
En la reunión, que tuvo como propósito darles certeza, la funcionaria dijo: “Forma parte del Plan Estatal de Desarrollo y el gobernador ha sido muy firme para que todas las instancias que trabajamos y estamos colaborando lo tengamos presente, este eje trasversal es de igualdad e inclusión, y en este objetivo general nos enfocamos a garantizar el goce de los derechos humanos a todas las personas, considerando las desigualdades que existen por motivo de sexo, género, origen étnico, edad, condición de discapacidad y condición social o económica, así como las desigualdades territoriales”.

Asimismo dijo que como Secretaría de Turismo tienen un programa sectorial: “Que va a resolver situaciones que nosotros notamos como problemática o área de oportunidad en nuestro estado, y nuestro segundo objetivo, justamente es disminuir las desigualdades del desarrollo turístico entre las regiones y los diversos segmentos de la población”, apuntó González Cortés.
Recordó la funcionaria, que como gobierno están llamados a promover el potencial turístico del estado, no solo enfocado en los destinos que ya están consolidados “Estamos desarrollando un proyecto que ha pedido el señor gobernador, tengamos la seguridad de que hagamos que tengan autenticidad las piezas que se venden, estamos trabajando por un certificado que permita a los artesanos mostrar el origen del autor, que es de un pueblo originario”.
Sera un proyecto incluyente, insistió la subsecretaria de Turismo frente a artesanos incrédulos de que la Ciudad de las Artes Indígenas lo vaya a beneficiar directamente: La idea de que hagamos este diálogo la siguiente semana, que también sientan la mano y el apoyo del gobernador y el soporte que tiene directamente con pueblos originarios”, apuntó finalmente.