Por Pablo Hernández | Diego Mendoza
La satisfacción de los nayaritas con su vida actual ha incrementado en el último año, así lo reveló la Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en la cual destaca la vida familiar como la principal variable con la que se sienten cómodos los nayaritas.
De acuerdo con la última edición de esta investigación correspondiente al año 2021, los nayaritas reportan un promedio de 8.6 en escala de 10 sobre su nivel de satisfacción con la vida, seis décimas más que la encuesta pasada, en la que también presenta la entidad cifras por encima de la media nacional.
Además de la vida familiar, otro aspecto que genera gran complacencia a los nayaritas es su libertad para tomar decisiones, así como su hogar y las actividades principales que realizan. En contraste las variables que menos generan satisfacción a los nayaritas son la seguridad ciudadana y su ciudad.
Asimismo destaca la entidad con 7.9 puntos en estados anímicos positivos, cifra también por encima de la media nacional.
Lo anterior se retoma en el Día Mundial de la Alegría, en el que de acuerdo con la encuesta Felicidad global 2022: lo que hace feliz a la gente en la era del Covid-19 de IPSOS, 65 de cada 100 mexicanos afirma ser feliz, encontrando una fuente para su estado de ánimo principalmente en salud mental, física y el sentido de la vida.