Con nuevos bríos y la convicción de que será un mejor periodo, los integrantes de la 33 legislatura que preside la diputada Alba Cristal Espinoza Peña dieron paso a la sesión pública solemne de apertura del primer periodo ordinario de sesiones correspondiente al segundo año de ejercicio constitucional.
En su discurso la líder del congreso local hizo saber que impulsar un marco jurídico que facilite la inversión, frene los abusos, castigue la corrupción, mejore la economía y garantice los servicios de salud, educación y empleo serán prioridad durante este segundo año legislativo.
Además reiteró su empeño de seguir legislando con visión jurídica: “que facilite la inversión, ponga freno a los abusos desde el poder, castigue la corrupción y garantice a las ciudadanas y ciudadanos mejores servicios de salud y educación, mejor economía y más empleo”.
Dijo que habrá un gran segundo año de ejercicio constitucional en este Poder Legislativo: “será un año de consolidación de metas en favor del pueblo de Nayarit”, afirmó Espinoza Peña.

De igual forma la parlamentaria local convocó a cada uno de los representantes populares a recordar siempre y no olvidar a “quienes les eligieron y las motivaciones que tuvieron para hacerlo: nos debemos al pueblo y con el pueblo es nuestro único y más grande compromiso. ¡Nayarit es primero!”, remarcó.
Para finalizar con su discurso la presidenta del congreso local, Alba Cristal Espinoza Peña señaló que durante el último año de ejercicio constitucional la totalidad de las y los diputados contribuyeron en la consolidación de normas que dan frente a “la corrupción y la impunidad, combatimos privilegios y malas prácticas, hicimos justicia a las causas legítimas, y reivindicamos el derecho de los ciudadanos a soñar con una mejor vida en familia”, puntualizó.
Cabe destacar que en esta sesión pública se rindieron honores a la Bandera con la destacada participación de la 13ª Zona Militar; estuvieron presentes el secretario general de gobierno, Juan Antonio Echeagaray Becerra, quien llevó la representación personal del jefe del ejecutivo estatal, además la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Nayarit, Rocío González García, el asesor jurídico del gobierno del estado, Gabriel Camarena Morales, representantes de los partidos políticos, autoridades civiles y militares, entre otros.