La defensa de mujeres víctimas de discriminación, marginación o violencia en cualquier forma, debe dejar de ser elitista o selectiva, expresó el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Inclusión de Personas con Discapacidad del gobierno del estado, Omar Cordero Hernández.
En entrevista con Meridiano, el funcionario argumentó que existen casos en los que nadie defiende a las mujeres agredidas o marginadas en las calles de la ciudad: “Tenemos que dejar de ser elitistas y no definir a cuál mujer defender o a cuál no; hemos visto casos que tienen todo el apoyo de colectivos, apoyo de mujeres que tienen voz en un cargo público, pero hay otros casos de mujeres que son agredidas o violentadas y son totalmente invisibles, son casos que no se tocan, son casos que no se denuncian y no se apoyan”, puntualizó.
Omar Cordero consideró justo y necesario, que todas las mujeres reciban el apoyo, amparo y protección de las diversas asociaciones que defienden los derechos de las mujeres: “Creemos que todas las mujeres deben contar con los mismos derechos y recibir el mismo apoyo colectivo y por la misma ruta, porque como dicen ellas cuando hacen sus marchas, que cuando tocan a una tocan a todas, pero hay unas a las que nadie defiende”, insistió.
Finalmente aclaró que para el gobierno del estado no hay mujeres de primera, de segunda o de tercera categoría: “Para el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero todas las mujeres son iguales. Todas tienen los mismos derechos y todas deben de tener las mismas oportunidades, por eso repito, es necesario dejar de ser elitistas y defender sólo a unas y a otras no”, apuntó finalmente.