Podrían estabilizarse precios en materiales pétreos

“Nosotros en la última plática que tuvimos con la Secretaría General de Gobierno, se habla de un posible decreto del mismo gobierno del estado para regular los precios, y eso nos va permitir también pues disminuirlos o equilibrarlos”, informó el presidente del Consejo Empresarial de Nayarit, Juan Topete Rivas

0
1152

Nayarit es uno de los cinco estados del país donde el costo de la vivienda es de las más caras, ello derivado del alto costo que se genera justamente en los materiales pétreos, confirmó en entrevista Juan Topete Rivas, presidente del Consejo Empresarial de Nayarit.  

“Sabemos que el Infonavit emitió un comunicado, en donde se destaca que Nayarit  es uno de los estados en los que más costaban las viviendas, para ser exactos, uno de los cinco estados en los que más costaban las viviendas, y esto pues claro que ha mermado el desarrollo de la vivienda, sin embargo los créditos son también una cantidad importante, se va a seguir moviendo esa dinámica de la infraestructura en vivienda y ahí es donde pondremos la atención, ahí también se miden muchos rubros en avance económico. 

Me preguntan qué tanto, o en qué porcentaje han subido los materiales pétreos, ahorita está por ejemplo sobre 4 mil 500 pesos volteo, pero semanas atrás llegaron a costar mucho más, pero creemos que también es un aliciente la determinación y el anunció de tener dos nuevos bancos para la extracción de materiales pétreos y de que las minas estén bien identificadas”, precisó. 

Topete Rivas dijo además, que de concretarse la extracción de materiales pétreos en estos dos nuevos bancos como lo son Jala y Ahuacatlán, podría regularse el precio de los mismos y por ende nivelar costos de las viviendas que se ofrecen y hacer llegar el Infonavit vía créditos a los nayaritas: “Nosotros en la última plática que tuvimos con la Secretaría General de Gobierno, se habla de un posible decreto del mismo gobierno del estado para regular los precios, y eso nos va permitir también pues disminuirlos o equilibrarlos”, puntualizó el líder empresarial en la entidad. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí