El pago de prestaciones a la burocracia mantiene en una difícil condición las finanzas del gobierno estatal; 75 días de aguinaldo y 27 días como estímulo por el día del burócrata resulta excesivo, declaró a Meridiano el secretario de Administración y Finanzas, Julio César López Ruelas.
Son 102 días adicionales a los 365 que se cubren de salario normal: “Estas prestaciones generan un gran gasto al gobierno de Nayarit, pero además está el fondo de ahorro para los trabajadores que es peso a peso; por cada peso que ahorra el sindicalizado otro peso lo aporta el gobierno del estado”.
López Ruelas reveló que los líderes sindicales tienen en los contratos laborales prestaciones duplicadas y hasta triplicadas: “Hay prestaciones que son duplicadas o triplicadas; encuentren ustedes la diferencia entre ayuda escolar, mochila escolar y ayuda de útiles escolares que en términos generales tendría que ir a lo mismo, pero además, lo mismo sucede con la ayuda de transporte, ayuda de gasolina, o ayuda para traslado, consideramos nosotros como gobierno que son prestaciones que son parecidas y que habría que revisarlas”, apuntó finalmente.
Apenas el lunes anterior, en la acostumbrada conferencia con medios de comunicación, el gobernador Miguel Ángel Navarro habló de este tema de regular los pagos de prestaciones a la burocracia y advirtió, que vendrá una nueva ley de jubilaciones y pensiones del gobierno que estaría inspirada en el modelo del estado de Quebec, Canadá.