“Lo digo desde aquí, desde lo alto de la sierra para el doctor: entre más caminos de concreto termine, más presupuesto le vamos a estar entregando”, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador al atender gira de trabajo por la localidad de Jesús María, municipio de Del Nayar, en el que encabezó el evento denominado Plan de Justicia para el Pueblo N´ayari.
“Queda el dinero en la comunidad, se reactiva la economía, se ayuda al comercio, entonces se cumple con tres propósitos, se hace la obra, se da trabajo y se reactiva la economía, esa tarea se la encomendamos al doctor y desde luego lo vamos apoyar con todo el presupuesto. Había un gran cantante: Vicente Fernández que decía entre más aplaudan, más sigo cantando, así es para el doctor: entre más caminos de concreto termine, más presupuesto le vamos a estar entregando. Lo mismo en el caso del Internet, vamos a que haya comunicación, ya estamos trabajando en eso con la Comisión Federal de Electricidad, lo mismo en el caso de la electricidad para las comunidades que todavía no cuentan con este servicio, el compañero representante de los pueblos originarios, me recordó que tenemos pendiente compromiso del agua y del drenaje aquí en Jesús María y vamos a pedirle a Germán Martínez de CONAGUA que venga para atender estas dos demandas: agua y drenaje”.

Por su parte, el Ejecutivo estatal Miguel Ángel Navarro Quintero agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador los beneficios sociales que el ejecutivo federal autorizó para Del Nayar, como es la mejora de sus caminos, entre otros: “Debemos de darle un aplauso al presidente como muestra de agradecimiento y reconocimiento. Él ya aprobó que la Comisión Federal de Electricidad ponga torres no solamente para que lleve la energía eléctrica, sino para que lleven la señal del Internet, como una alternativa de educación, pero también de necesidad social. Aquí en Nayarit serán 224 comunidades las que se favorecerán y sobre todo, las comunidades de mayor marginación.
También ha dado instrucciones que no es posible que Nayarit en el caso particular, tenga en zonas serranas presas hidroeléctricas y haya comunidades que no tiene energía eléctrica, por lo tanto ha dado indicaciones también y lo agradezco mucho al director general, Adelfo Regino que mucho nos apoya, porque habremos de analizar con él, para llevar la cobertura de electricidad a las comunidades de la zona serrana de Nayarit, los planteamientos que aquí nos hacen habremos de revisarla”.

En su oportunidad, el presidente reconoció el trabajo que realizó el doctor Navarro Quintero en diferentes rubros, sin distinción y con inclusión social, especialmente en el sensible tema de Salud:
“Por eso estoy muy contento que aquí en Nayarit ya estamos casi al cien, en médicos generales, en médicos especialistas, en abasto de medicamentos, esto se los debemos mucho al doctor Miguel Ángel Navarro porque él como médico sabe la importancia que tiene garantizarle al pueblo la salud”.
López Obrador adelantó que el 11 de febrero 2023 estará de nuevo en Jesús María para verificar los avances que se han tenido en las distintas obras ya autorizadas y que además del beneficio a largo plazo dará empleo a habitantes de la región.