A diez días de que se haya cerrado la avenida México entre las calles Lerdo y Amado Nervo, por el riesgo de que caigan sobre los automovilistas y transeúntes las torrecillas de Catedral que sufrieron graves daños durante el temblor que se registró la tarde del lunes 19 de septiembre en Tepic, el presidente de la Asociación Civil Preservación del Centro Histórico de Tepic, Levi Monts Bañuelos dio a conocer que los restauranteros de han registrado una disminución en sus ventas de hasta el 70 por ciento.
Explicó, que al permanecer cerrada esta importante arteria vial, durante los próximos días bajarán las ventas de más de cuatro mil establecimientos que se encuentran en la zona del Centro Histórico de Tepic.
Por ello, Levi Monts propone a las autoridades eclesiásticas, autoridades del estado y del municipio que permitan abrir un carril de la avenida México para que circulen los automovilistas y llegue al centro de la ciudad los clientes potenciales, pues dijo que al no haber circulación, el centro de la ciudad luce vacío.
Advirtió que de seguir a la baja sus ventas, él como empresario restaurantero se verá en la necesidad de reducir el número de su planilla laboral: “O mandarlos a descansar tres días a la semana y no uno como lo establece la Ley Federal del Trabajo”.
Finalmente Levi Monts aseguró que hasta el día de hoy y como consecuencia de las bajas ventas en todos los establecimientos que colindan con la Catedral de Tepic, miles de trabajadores y empresarios han visto reducidos sus ingresos: “Aquí en el Centro Histórico de Tepic hay cuatro mil establecimientos que dan empleo a más de 10 mil ciudadanos, si no cambia la situación todos saldremos afectados, por eso es necesario que entre todos nos unamos para solucionar este problema”.