No pondremos en entredicho la integridad de Nayarit

“Hay comunidades de los pueblos originarios que están exacerbando los ánimos, no me chupo el dedo y no lo voy a permitir, hace ya muchas décadas que no somos un cantón de Jalisco”, sentenció el mandatario estatal

0
843

El gobernador Miguel Navarro Quintero es de nuevo contundente en torno al histórico conflicto limítrofe con Jalisco: “Desde hace ya muchas décadas Nayarit no es un cantón de Jalisco; haremos respetar nuestro territorio”.

En su conferencia semanal con medios de comunicación, el mandatario advierte sobre nuevas acciones legales en contra de la corrupción en la UAN y también de respaldo para sacar adelante a la máxima casa de estudios. Dijo además, que no está de acuerdo con el proyecto del ayuntamiento capitalino, que busca construir un estacionamiento subterráneo en la Plaza Principal de Tepic.

Infraestructura carretera

Como parte de las gestiones que realizó el Gobierno de Nayarit ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, durante la conferencia semana, el director general de la SICT, Marco Antonio Figueroa Quiñones anunció que se incluirán en la red carretera federal los ejes Ruiz-Zacatecas, Tepic-Aguascalientes, Las Varas-Ixtapa, La Cruz de Huanacaxtle-Punta de Mita, además de incorporar a la red libre la Chapalilla-Compostela.
De esta manera, cerca de mil 300 kilómetros de carretera serán atendidos por la Federación.
Por otra parte, se informó que la carretera de Huajicori-Quiviquinta-Mineral de Cucharas-San Andrés Milpillas será conectada a la red nacional el próximo año. Actualmente está carretera presenta un avance de seis kilómetros construidos con recursos estatales.
Asimismo, Figueroa Quiñones destacó que serán construidos siete puentes en la carretera de Aguapán a Jesús María, además de la creación de un tramo carretero que entronque en la Federal 15 hacia Cacalután, en Ixtlán del Río, sin que pase por el vecino estado de Jalisco: “La inversión necesaria será de casi 2,600 millones de pesos, una asignación histórica para comunicar a Nayarit y transformar la vida de sus ciudadanos”.
Por su parte, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero aprovechó para felicitar a todas las y los camineros del país en su día, mientras destacó el inicio de los trabajos de rehabilitación de la avenida Insurgentes.

Nuevas acciones legales y de respaldo económico a la UAN

La Universidad Autónoma de Nayarit volvió a ser tema central en la conferencia semanal, ya que se confirmó que se detectaron irregularidades en el traspaso de préstamos a los trabajadores de la institución educativa desde 2018.

“Existen dos familias que tienen, en suma, 24 personas con bases en la Universidad, de quienes no se tiene registro que hayan desempeñado funciones”, reveló Salvador Cabrera Cornejo, auditor superior del estado de Nayarit.
Por su parte, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero dejó en claro que siempre apoyará a la Universidad, sin embargo pidió que se realicen acciones concretas y sobre todo evitar que se repita lo sucedido con el exrector Ignacio Peña González: “Mantuve una buena relación con el maestro, pero parece ser que me vio la cara de tonto, porque me reportó números distintos a la cantidad de deudas actuales”.
Cabe destacar que el mandatario estatal reiteró el apoyo de 75 millones de pesos a la UAN para pagar la deuda que mantienen con el Instituto Mexicano del Seguro Social. Hasta el momento, la administración de Miguel Ángel Navarro ha aportado casi 455 millones de pesos.

A defender la patria chica; respeto de límites de Nayarit

Fiel a su estilo, el gobernador de Nayarit reiteró que hará valer el respeto a la soberanía estatal y lanzó un llamado al gobierno de Jalisco: “No pondremos, bajo ninguna circunstancia, en entredicho la integridad de los límites de Nayarit. Hay comunidades de los pueblos originarios que están exacerbando los ánimos para hacerlo. No me chupo el dedo y no lo voy a permitir. Desde hace ya muchas décadas Nayarit no es un cantón de Jalisco; haremos respetar nuestro territorio”.

Gobernabilidad y respeto a instituciones

Por otra parte, el jefe del Ejecutivo estatal dejó claro su compromiso con la responsabilidad de mantener la gobernabilidad en Nayarit: “En ocasiones dicen que este ha sido un gobierno autoritario, cuando los autoritarios son ellos, porque han destruido el patrimonio social. Yo tengo límites; por ello debemos garantizar la transparencia y la fortaleza de las instituciones públicas”.
Asimismo, lamentó que con la Sección 49 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación no se logré iniciar un diálogo: “Debemos hacer entender que los sindicatos y los gobiernos tienen atribuciones distintas”.
En otro orden de ideas, las autoridades estatales celebraron que con el recurso del Fondo de Aportaciones Federales se hayan entregado 15 motocicletas, siete sedanes, tres camionetas y una cuatrimoto a las fuerzas estatales de seguridad. Además de que se podrán adquirir más cámaras para el nuevo C5.

No al estacionamiento subterráneo en plaza principal de Tepic; Listo para iniciar Ciudad de las Artes

Los medios de comunicación cuestionaron al mandatario estatal sobre el accionar del Ayuntamiento de Tepic que actualmente encabeza la presidenta Geraldine Ponce. Entre los temas tratados, el gobernador de Nayarit fue cuestionado sobre su postura con la construcción de un estacionamiento subterráneo en el corazón de la capital nayarita.
“No estoy de acuerdo con que el Ayuntamiento haga un estacionamiento debajo de la Plaza Principal. Estoy esperando un dictamen de seguridad para determinar el destino del que está frente a Casa de Gobierno. Nada subrogado puede valer si causará muertes”, sentenció Miguel Ángel Navarro.
En contraste a la negativa de esta obra, el mandatario nayarita destacó que ya está todo listo para que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano tome posesión del terreno: “Seguimos adelante con el aseguramiento de predios de altísimo valor en algunas partes de nuestro estado”.

“Solo somos aves de paso”

Finalmente el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero habló sobre las rotaciones que se han presentado en su gabinete: “No voy a exhibir a nadie, pero aquí hay que aguantar el ritmo de la sociedad. No hay derecho más grande que el derecho social. Si queremos salir adelante, debemos armonizarnos en lo que nos proponemos”.
Asimismo dejó en claro que su gobierno tiene una visión a largo plazo: “Nosotros somos aves de paso; las instituciones son permanentes y deben ser heredadas de manera transgeneracional”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí