7.7 C
Tepic
sábado, agosto 2, 2025
InicioNayaritPromueven la oferta turística de Mazatlán

Promueven la oferta turística de Mazatlán

Fecha:

spot_imgspot_img

Juanny Ortega Informó que también se incorporan nuevas atracciones turísticas, entre ellas actualmente el Observatorio que data de 1873 donde podemos observar una de las más maravillosas vistas del Pacífico y Mar de Cortés

Representantes de las diversas cadenas y empresas hoteleras de Mazatlán, Sinaloa, promovieron ante agencias de viaje de esta ciudad, la infraestructura de hospedaje, recreación, cultura, sitios turísticos, deportivos y bellezas naturales, así como nuevos proyectos que consolidaran aún más ese destino de playa.

Presididos por la gerente de la Asociación de Hoteles y moteles de Mazatlan “3 Islas”, Juanny Ortega,  con el apoyo de la Secretaria de Turismo del Estado de Sinaloa los representantes de los empresarios mazatlecos  destacaron que la plaza turística está ubicada entre las de mayor captación de turistas nayaritas. 

Entre las cadenas y hoteles participantes pudimos ver a:  Playa Marina-Galicia Ontiveros y Liliana Nevárez, Ibis Express -Glenda Martínez, Sands Arenas -Yucari , Olas Altas Inn -Darian , Don Pelayo-Cristina López, Coral Island- Magda Mayorquin, Park Inn- Yuriana Aramburo y City Express- Graciela Velarde todos a bordo de transportación turística local La Guagua-Rodrigo Rodríguez, ofrecieron información sobre las ventajas competitivas que ofrecen los establecimientos.

Señalaron ubicación de los hoteles, del número y características de habitaciones, su equipamiento para la recreación y descanso, cercanía con otros atractivos turísticos, de entretenimiento, culturales y otras actividades.

Promovieron ante agencias de viajes locales la infraestructura de hospedaje, su excelente gastronomía, recreación, cultura, diversos sitios turísticos, deportivos y bellezas naturales, así como nuevos proyectos que consolidarán aún más este destino de playa.

 Juanny Ortega  Informó que también se incorporan nuevas atracciones turísticas, entre ellas actualmente el Observatorio que data de 1873 donde podemos observar una de las más maravillosas vistas del Pacífico y Mar de Cortés , a la que se  accede prácticamente por un Funicular teniendo un recorrido de 50 metros de altura, cuenta con un Museo Histórico, también podemos observar el Aviario, el santuario de aves que cuenta con nueve  de sus especies, cuenta con Skype bar ubicado en la cima del edificio

Así como también el nuevo Acuario  que se perfila como el más grande de Latinoamérica, el proyecto El Acuario del Mar de Cortés cuenta con una superficie de 12 mil m2, uno de los atractivos principales del lugar será sin duda la gran Pecera Oceánica con más de 2 millones de litros de agua y una ventana de 7 metros de altura y 18 metros de frente por la cual se podrán apreciar una enorme cantidad de especies de tiburones el proyecto en si cuenta con una inversión aproximada de 1, 800 mdp, recurso que aportan  el 65 por ciento  la iniciativa privada y el 35 por ciento el sector público y su apertura será durante el primer cuatrimestre de 2023

Destacó el hecho de que permanentemente crece la infraestructura hotelera con más marcas por lo que en el destino contará con una amplia variedad de oferta para recibir a todas las familias, grupos pequeños y grandes de personas que gusten de visitar el bello puerto

Apuntó que Mazatlán, es ahora también un punto de alto interés para los cruceros, ya que entre enero y septiembre de este año, ya se han recibido 88 con un total de 230 mil 845 pasajeros y 106 mil 028 tripulantes.

Recordaron que el destino cuenta con 20 kilómetros de asoleadas playas que se distinguen por su espectacular belleza natural y suave arena, donde lo mismo se puede hacer una caminata tranquila, o bien en bicicleta en a lo largo de su ciclovía y admirar espectaculares y multicolores puestas de sol, divertirse en el mar con gran variedad de deportes acuáticos.

También dispone de diversos sitios de interés, como lo es el faro ubicado en el Cerro del Crestón, con su ya conocido Puente de cristal, mercado, un centro de convenciones, el centro histórico, museos, centros para la vida nocturna y esparcimiento; parques de golf, tenis y spas, entre otros.

Cercano a Mazatlán se encuentra pueblos típicos y mágicos como La Noria, El Quelite, Concordia, El Rosario y Cópala.

Juanny Ortega destaco la relación turística que hay entre Tepic y Mazatlán y resaltó el hecho

La gerente de la Asociación de Hoteles y Moteles “3 Islas” Mazatlán que el destino de playa dejo atrás la caída del turismo que se tuvo durante  2020 y 2021, y de hecho, ya se superaron las cifras de captación turística que se tenían en 2019.

Agregó que el destino prácticamente no tiene “temporadas bajas, no hay temporalidades

Las representantes de los hoteles invitaron a la población de Tepic a considerar este destino de playa durante sus próximas vacaciones.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí