WTA 1000, Series de campeonato, GP de los Estados Unidos…

0
817

Por José Luis Olimón Nolasco

Por primera vez en la historia del tenis, una ciudad latinoamericana ha sido sede de un torneo categoría 1000: Guadalajara con el WTA 1000, celebrado del 15 al 23 de octubre, un torneo que logró convocar a siete de las diez tenistas mejor clasificadas a nivel mundial y que, además, de manera colateral, permitió a tres jugadoras conseguir su lugar en las finales de la Asociación de Mujeres Tenistas: la bielorrusa Aryna Sabalenka, la rusa Daria Kasatkina y la griega Maria Sakkari, a quien los asistentes al Estadio Panamericano eligieron como su favorita, aunque ese apoyo no fue suficiente para que ganara el torneo, al caer en la final ante la norteamericana Jessica Pegula.

Lo que sí es un tanto lamentable es el hecho de no contar con ninguna singlista mexicana clasificada, ya no digamos entre las “top ten”, sino, ni siquiera entre las 100 mejores. De hecho, en el torneo realizado en Guadalajara solo participaron dos tenistas mexicanas: en individuales, Fernanda Contreras, quien entró al torneo gracias a una “wild card” y que fue eliminada en la primera ronda y Giuliana Olmos, quien llegó hasta cuartos de final junto con su compañera Gabriela Dabrowski, con quien está clasificada entre las diez mejores parejas del tenis mundial y quienes participarán el mes entrante en las “WTA Finals 2022” que se realizarán en Fort Worth, Texas.

Y, precisamente en ese estado norteamericano, se llevó a cabo el Gran Premio de los Estados Unidos, en el cual, el piloto neerlandés Max Verstappen demostró, una vez más, que, además de contar con un auto excelente, con el mejor equipo y con el mejor compañero ―aunque hoy esto no se vio tan claro― es el mejor piloto en la actualidad, al obtener su décimo tercer Gran Premio del año, empatando la marca de Michael Schumacher y de Sebastian Vettel, aunque su porcentaje sea menor porque Schumacher lo hizo en 2004 en un campeonato de 18 competencias y Vettel en 2013 en un campeonato de 19 competencias.

El Checo Pérez, por su parte, sigue en una apretada competencia con Charles Leclerc por el segundo puesto en el Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula 1 2022. Con el tercer lugar alcanzado en el Gran Premio celebrado en Austin y con los 15 puntos ganados, el piloto monegasco se puso dos puntos por arriba del mexicano, que por más que lo intentó, no pudo rebasarlo y tuvo que conformarse con el cuarto lugar y con los 12 puntos correspondientes. Ojalá que en el Gran Premio de la Ciudad de México, el próximo domingo, puede recuperar el segundo puesta en el campeonato mundial de pilotos de fórmula 1 2022.

Eso sí, la escudería austriaca alcanzó, por séptima ocasión ―primera desde 2013― el Campeonato Mundial de Constructores, el cual pudo ofrecer como homenaje a Dietrich Mateschitz, fundador de la bebida energizante Red Bull y patrocinador de la escudería que lleva ese nombre, de su hermana menor ―esa que ahora se llama Alfa Tauri y que en otros momentos se denominó Toro Rosso― de los equipos de futbol RB Leipzig, Red Bull New York y Red Bull Salzburg y otros más, hasta llegar a 15, en 11 disciplinas deportivas distintas.

Pasando de las pistas automovilísticas y de las canchas de tenis a los “diamantes” del “Rey de los deportes”, después de unas series bastante desiguales en la realidad ―no así en el papel― en la Liga Nacional los Filis de Filadelfia cortaron de tajo ―en cinco juegos― las esperanzas de los Padres de San Diego, de llegar a una Serie Mundial por tercera vez en su historia y por primera vez en este siglo y milenio, mientras el equipo de Pennsylvania llega por octava vez a la Serie Mundial con la esperanza de alcanzar su tercer triunfo, esta ocasión viniendo desde abajo, ya que fueron el equipo que calificó a los “playoffs” con menos triunfos [87]…

En la Liga Americana, los Astros de Houston barrieron a los Yankis de Nueva York en cuatro juegos consecutivos, acallando los toletes neoyorkinos y ponchando a 50 bateadores, llegando así, por segundo año consecutivo y por tercera ocasión, a la Serie Mundial, con la esperanza de ganar por segunda ocasión en sus sesenta años de vida el también denominado “Clásico de octubre” o “Clásico de Otoño” . Veremos y diremos.

En el deporte “de la patada”, después de unas semifinales en la que quedaron fuera los equipos que en la fase regular quedaron en los dos primeros lugares ―América y Monterrey― al ser incapaces de revertir sendas derrotas en los partidos de ida. El América solo necesitaba ganar con cualquier marcador y no pudo sino conseguir un empate; el Monterrey estaba obligado a ganar por tres goles de ventaja, pero no pudo anotar ni siquiera uno en el partido de vuelta. Así que la final del torneo Apertura 2022 se disputará entre el Pachuca y el Toluca, dos de los equipos, por cierto que, junto con el Santos de Torreón, más campeonatos han obtenido en los torneos cortos con cinco y siete respectivamente…

En las “grandes ligas” de futbol, los torneos avanzan con una buena dosis de normalidad: en La Liga de España, el Real Madrid, el Barcelona y el Atlético de Madrid encabezan la tabla; en la Ligue 1 de Francia, el PSG con sus tres delanteros estrella, va tomando distancia de los demás equipos; en Alemania, el Unión Berlín se mantiene, a duras penas en el primer lugar, amenazado por el Bayern, el Friburgo, el Eintrach y el Borussia Dormunt; en Italia, el Nápoles del Chucky sigue con un gran ritmo y se mantiene en el primer lugar, seguido por el Milán, mientras el Inter y la Juve luchan por no alejarse demasiado de la lucha por “lo scudetto”; finalmente, en Inglaterra, el Arsenal se mantiene en el primer lugar, dos puntos por arriba del Manchester City que busca repetir como campeón en la Premier League y ganar la codiciada “orejona” de la Champions que se les ha escapado año tras años, mientras el Liverpool ve alejarse más y más sus posibilidades de ganar la Premier League.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí