Que conste que no soy un apóstata o anatema, es decir, alguien que abandona sus ideales o su religión públicamente para seguir otros diferentes.
AHUYENTAN
Pero en el caso de la iglesia católica, ¿cómo quiere ganar adeptos, si en lugar de ello los ahuyentan? La estadística nos muestra que son millones los católicos que han buscado refugio en otras religiones o agrupaciones religiosas.
En nuestro continente americano de habla hispana y portuguesa la población ha dejado de ser predominantemente católica.
TIENEN QUE MODERNIZARSE
Ni los documentos y sínodos, ni los mil y un planes pastorales condicionantes parecen poder impedir que millones de católicos se unan a las comunidades de los grupos protestantes y a las otras religiones como el islam y budismo, entre otras.
“DEJAD QUE LOS NIÑOS…”
Yo mismo me pregunto, dónde quedaron las sabias palabras que Jesús dijo: “Dejad que los niños vengan a mi, porque de ellos es el reino de los cielos”
Y lo dijo porque al parecer, a algunos de discípulos no les gustaban mucho los niños.
Según relata el evangelista Mateo, cuando algunos niños buscaron acercarse a Jesús, algunos discípulos y seguidores trataron de impedirlo, fue entonces que Jesús dijo aquella frase tan llena de bondad y sabiduría: “Dejad que los niños vengan a mí…”.
CADA DÍA MÁS ALEJADOS
Yo me confieso católico, practicante de mi fe, por eso he podido ver que algunos sacerdotes y servidores de la iglesia en lugar de acercar a sus feligreses los están alejando cada vez más.
BONITA MISA Y SUS COROS
El pasado viernes, asistí a la celebración de San Judas Tadeo en la colonia Lomas del Coapinole en el Pitillal, el sacerdote José Manuel Guillén García, antes de iniciar con la celebración de la santa misa, preguntó a los presentes: “¿cómo se sienten las mamás cuando todos sus hijos están sentados en la mesa?, esto en clara referencia a que solamente está lleno el templo cuando se celebra al patrono de la iglesia.
MÁS PAPISTAS QUE EL PAPA
La misma interrogante me formulo yo mismo: ¿cómo quieren que se acerquen los niños y los jóvenes a la iglesia, si los que los alejan son los curas, las catequistas y servidores. Por algo existe un refrán popular que reza, “son más papistas que el papa”.
CONOZCO EL CASO
En días pasados supe de un caso que puede servirnos como botón de muestra: “una niña desea celebrar sus quince años, para eso ella y sus familiares se acercan a la iglesia a exponer su caso que inmediatamente fue rechazado; en primera porque no estaba bautizada, ni había celebrado su primera comunión y por consecuencia ni su confirmación.
VAN MAL
Sabemos que en todas las instituciones existen reglas. Pero cómo quieren que los niños y las familias se acerquen a ellos, –como fue el mandato de Jesús- si son los principales obstáculos para que se acerquen.
Yo me pregunto de nuevo: ¿qué acaso, para cumplir con las reglas de iglesia, y recalcó cumplir con la iglesia, no es posible hacer una ceremonia donde se pudiera celebrar y administrar los sacramentos que permitieran la celebración de los quince años.
EN LUGAR DE ESO…
Y con eso darle la bienvenida a una nueva hija de Dios, juntamente con su familia en comunión con todos los asistentes y la iglesia de Dios.
¿Las reglas son para el hombre o el hombre para las reglas? El tener un criterio más evangélico de amor y perdón, tal como lo enseñó Jesús, haría ver más cercanos a los sacerdotes, catequistas y servidores.
POR DIVERSOS MOTIVOS
Son ellos lo que buscando soluciones a cada caso, debieran de encargarse de todos los detalles, de los estudios y de formación de los nuevos miembros o de las personas que por diversos motivos han vivido alejados de su religión.
Los dogmas y sacramentos son conocidos y practicados por los miembros de la iglesia. Ni modo que esos preceptos no sean conocidos por quienes somos practicantes de la fe cristiana, sí, somos cristianos todos los que creemos en Cristo, aunque seamos de la religión católica, no sólo los de la denominación cristiana.
REPRESION EN NICARAGUA
Cambiando un poco de tema y analizando la realidad de la iglesia en América Latina, en especial en nuestra hermana república de Nicaragua, que vive una represión sistemática a los obispos, sacerdotes.