Por Ernesto Acero C.
Los que conocen al Gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, saben que tiene muy buena memoria. Ejemplo de esto es la serie de reflexiones que compartió recientemente. En la esfera pública, no todos tienen ese privilegio digno solamente de los elefantes.
El poder no es eterno, deben recordarlo quienes asumen cargos públicos. Eso lo sabe y lo reconoce el Gobernador nayarita Miguel Ángel Navarro.
No saben que el poder no es eterno, a pesar de lo cual muchos de los que asumen un cargo en el gobierno actúan contra ese axioma. Para algunos, en todo caso, la eternidad sí existe y dura seis años. Es obvio que el que olvida que la eternidad solamente dura seis años, no aprende en pellejo ajeno. En fin: cada quien labra su suerte.
“JUNTOS POR NAYARIT”
El Gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, recordó el viernes pasado (11 de noviembre, 2022), los días en que intentó crear un partido local, al que pretendía denominar “Juntos por Nayarit”. A ese proyecto, el ex gobernador Ney González le cerró el paso.
En efecto, en la Nochebuena del 24 de diciembre de 2006, se publicó en el Periódico Oficial del Gobierno estatal, el decreto mediante el que se le cerró la puerta a Miguel Ángel Navarro Quintero, en su intención de crear un partido local. La verdad es que, como suele ocurrir, el tiempo le favoreció a Navarro y a Ney no. Ahora Navarro es Gobernador y el ex gobernador anda a salto de mata.
El decreto había impactado en el artículo 31 de la Ley Electoral entonces vigente. El citado dispositivo, obligaba a ciudadanos o asociaciones, a contar con un mínimo de afiliados del diez por ciento del Padrón Electoral.
La citada reforma de diciembre de 2006 al artículo 31 de la ley electoral finalmente fue echada abajo por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación con la opinión emitida para el expediente SUP-AG-2/2007. Más adelante (22 de marzo de 2007), como consecuencia de esto, la XXVIII Legislatura Local aprueba una nueva reforma al mismo artículo 31, mediante la que se dispone que el mínimo de afiliados se reduce al dos por ciento de la Lista Nominal. El decreto sin número se publica en el Periódico Oficial el sábado 24 de marzo de 2007.
No obstante, el mal ya estaba hecho, por lo que la reforma cumplió su objetivo: cerrarle el paso a Navarro Quintero y su intención de crear un partido local.
No obstante, los tiempos cambian, y “El juego no se acaba hasta que se termina”.
IMPUNIDAD Y CORRUPCIÓN
Muy cierto, claro y contundente, lo dicho por el Secretario General de Gobierno, Juan Antonio Echeagaray Becerra: Peor que la corrupción, solamente la impunidad.
Solamente que la impunidad terminó, al menos para el ex gobernador Ney González, que ahora es prófugo de la ley. Ya catearon la casa donde también tiene el domicilio de su Notaría que comparte con su hija, y no lo encontraron.
Seguramente que Ney volverá a la escena pública y a invadir con publicaciones en las redes sociales. Ahora está del otro lado. Veremos si ahora domina las redes igual que cuando era gobernador.
UNA REGLA DE SUN TZU
El ex gobernador Ney “N”, solía hacer uso de información de la vida privada para hacer daño a todos aquellos que consideraba sus “enemigos”. Esa información podría ser falsa o verdadera. Quizá se atenía al aforismo que supone que “calumnia, que algo queda”.
Mala estrategia, pues la vida privada, desde cualquier ángulo, debe es intocable, es territorio sagrado, es terreno que no hay que disputarse, conforme a la lógica de Sun Tzu.
En este asunto, prefiero no referirme a ejemplos. No se requiere ser un iniciado para saber los detalles de algunas muestras. De lo que no hay duda es que la vida privada está protegida hasta constitucionalmente.
NAVARRO Y SU PASO POR EL PRI
Podría interpretarse como estrategia del Gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, para contener cualquier reacción negativa del PRI. No obstante, es dudoso que haya sido esa la intención del mandatario. El PRI no puede cargar con el peso de figuras emblemáticas de la corrupción como Roberto Sandoval o como Edgar Veytia. No puede cargar con la mala fama de figuras como la de quien ahora pasa a ser Ney “N”. Por esa razón, Navarro no necesita de ese tipo de estrategias. En todo caso, es el PRI el que debe generar su propia estrategia para deslindarse de figuras como las que ahora persigue la Ley.
El Gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, en un ejercicio mnemotécnico, ha recordado su paso por el PRI.
Elogió a quienes se esforzaron por cambiar el estado de cosas, en favor del bienestar de la gente. Empero, dejó en claro que hubo quienes traicionaron la confianza que el pueblo depositó en ellos. Se señaló al PRI cuando fueron las personas las que habían actuado indebidamente, concluyó.
Recordó que parte de su formación política se dio en el PRI, donde su hermano, José Ramón Navarro Quintero, llegó al liderazgo estatal. Recordó que debió salir de las filas del tricolor, para realizar sus ideas políticas y sociales. Vino a su memoria lo que ocurrió con algunos de sus simpatizantes, que fueron marginados por haber apoyado sus aspiraciones en el 2005.
El doctor Miguel Ángel Navarro Quintero no es una persona malagradecida (lo que para qué para algunos, equivocadamente, es un ángulo vulnerable de su personalidad).
El doctor (obsérvese que no utilizo la denominación “Gobernador”) Navarro no es hombre de venganzas ni de paredones. Tampoco es un político de retorcidas intenciones. Por eso no hay “estrategia de contención” cuando se le escucha reconociendo su experiencia abrevada del PRI.
PODER, INTELIGENCIA Y LOCURA
El oficio político se traduce en humildad y en equilibrado ejercicio de poder. La experiencia muestra que el poder se debe ejercer con templanza, con equilibrio, con inteligencia.
Existe un aforismo que parece trampa sin salida, Me refiero al que supone que “El poder ofusca a los inteligentes, y a los pendejos los vuelve locos”. No obstante, hay salida para ese laberinto de poder: la humildad, el oficio político.
La inteligencia no exime de errores. La inteligencia en binomio con la arrogancia, lleva a zona de desastre. Naturalmente, un imbécil con poder, sin experiencia, con soberbia sobrada, es un arma de destrucción masiva.
Los pendejos suelen asociarse de manera aterradora. Por esa razón, el economista Cipolla, sostiene que “Este grupo es mucho más poderoso que la Mafia, o que el complejo industrial-militar o que la Internacional Comunista”.
El mismo Cipolla, sostiene que la capacidad destructiva de una persona estúpida depende principalmente de dos factores. Uno de esos factores es el genético y el otro, el de su posición de poder. El factor de poder, dice el pensador, “ha sido (o es) peligrosamente potenciada por la posición de poder que han ocupado (u ocupan)”.
Los nayaritas sabemos de eso. El tiempo ha sido el aula en la que la sociedad ha aprendido esas monstruosas lecciones.
MÁS DE 1 MIL 800 MILLONES ¿PÉRDIDOS?
El 20 de diciembre de 2010, el Periódico Oficial del Gobierno del Estado publicó el decreto mediante el que se autorizó al entonces gobernador Ney González gestionar y contratar el otorgamiento de créditos “hasta por un monto total de $ 1,698´768,000.00 (un mil seiscientos noventa y ocho millones setecientos sesenta y ocho mil pesos 00/100 M.N.) más los accesorios financieros correspondientes, a pagarse en un plazo de hasta veinte años contados a partir de su primera disposición”.
El primero de los transitorios determinaba que en decreto entraría en vigor el primero de enero de 2011, esto es, a menos de nueve meses de que entregase la titularidad del Ejecutivo Estatal a Roberto Sandoval.
A partir de esa autorización aprobada por los diputados locales, el entonces gobernador Ney González, el 27 de enero de 2011 contrató con Santander un crédito por mil 250 millones de pesos. El 14 de marzo de ese mismo 2011, Ney contrató con el Banco Interacciones un crédito por el monto de 248 millones 768 mil pesos. Más adelante, el 7 de abril de 2011, el mismo Ney contrató con BBVA Bancomer, crédito por la cantidad de 200 millones de pesos.
El primero de agosto de 2011, a menos de dos meses de concluir su gestión, Ney contrató con BANSI, S,A, un crédito por la cantidad de 300 millones de pesos. Los legisladores locales le habían aprobado ese otro crédito mediante decreto publicado en el Periódico Oficial el 19 de Mayo de 2011.
En total, unos cuantos meses antes de entregar las riendas del Poder Ejecutivo del estado, endeudó al estado por más de mil 800 millones de pesos.
Realmente era imposible que utilizara ese dinero para bien del estado, dado que su gestión estaba preparándose para la entrega-recepción. ¿Dónde quedó el dinero? Dado que, como todo mundo sabe, que el amor, el dinero y lo pendejo no se pueden esconder, siempre se supo donde había ido a parar esa enorme cantidad de dinero. Solamente que ahora se confirma la sospecha.