Listo el comercio para dar paso a la Feria del Juguete

Serán 600 los comerciantes locales y foráneos los que estarán ofertando sus diversos productos en la sede del antiguo aeropuerto de Tepic sin faltar los tradicionales remates al cierre de la edición

0
1300

Todo se encuentra listo para que comerciantes adheridos a la CTM y la CNOP encabecen la tradicional Feria del Juguete en su edición 2022, un espacio que por más de 50 años ha unido a los nayaritas y que esta ocasión tendrá una vigencia del 15 de diciembre del año en curso al 8 de enero de 2023 en la sede del recinto ferial.

Los encargados de dar los pormenores del evento fueron los líderes y representantes de ambas organizaciones, Eliazar Ábalos Marín y Francisco Valle Miramontes, dirigentes del comercio de la CTM y la CNOP, respectivamente. 

Para esta edición serán 600 los comerciantes  organizados que estarán ofreciendo una gran variedad de productos alusivos a las fiestas de Navidad: “Quisiéramos primeramente agradecer al gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero todas la facilidades para brindadas para tener esta oportunidad de seguir trabajando con la tradición, una tradición que nació hace casi 53 años de trabajo ininterrumpido y que aún con el Covid, como ustedes se dieron cuenta en el 2020 y 2021 se siguió trabajando la feria y ha sido un baluarte para nosotros”. 

Valle Miramontes puntualizó que la Feria del Juguete sigue siendo esa romería que buscan y procuran las familias mexicanas: “Qué es lo que ofrecemos, más que nada la tradición clásica de un recorrido donde hay instalaciones seguras para que la gente llegue, se estacione y  baje con la familia y recorra aproximadamente un kilómetro de ida y otro de vuelta, donde encontrarán al inicio pues lo que es la clásica oferta de los compañeros con artículos que todo mundo procura en esta Navidad”.

Ábalos Marín reiteró que para esta ocasión será una feria blanca, donde la gente no encontrará bebidas alcohólicas: “Una feria que permite tranquilidad y que en todo el tiempo que hemos trabajado ningún problema hemos tenido, ni encontrado y todo los que hemos hecho ha sido a favor prácticamente de la gente que estamos trabajando y sobre todo la gente que nos visita”.

Consideró una oportunidad para resarcir la economía que muchas veces se pierde durante el año y que en este mes de diciembre se recupera: “Nosotros tenemos muchísima confianza en que habremos de sacar un buen evento, tanto en asistencia como en derrama económica; tendremos un promedio mínimo de 500 mil visitas durante el mes que vamos a durar o casi el mes mejor dicho de feria, y una derrama económica pues entre los 15 y 20 millones de pesos, que sin duda en esta derrama económica saldrá beneficiada mucha gente, tanto nuestros compañeros comerciantes como el transporte, taxistas, combis, minibuses, tortillerías, abarrotes de la cercanía al recinto ferial, el Mercado de Abastos porque muchos de nuestros compañeros ahí se abastecen y así como repito lo que decía Valle Miramontes, es una feria que durante más de 50 años hemos procurado y ha salido blanca, sin incidentes”.      

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí