Durante el mes de diciembre, los ingresos de personas con problemas de adicción al Instituto contra las adicciones Marakame disminuyen, así lo reveló el director general de este centro de recuperación Rodolfo Moreno Ramírez.
Las noches de paz y amor que ofrecen las fiestas decembrinas permiten reforzar los lazos y valores familiares. Sin embargo, para aquellos hombres, mujeres y jóvenes que tienen problemas con sus formas de beber o de consumir cualquier tipo de sustancia que dañe su salud física y mental, las puertas del Instituto Marakame siempre están abiertas.
Según el Boletín del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica hasta el 12 de diciembre de 2022, 356 personas han presentado intoxicación aguda por alcohol, mientras que la última Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco informó que al menos dos de cada diez nayaritas han probado alguna sustancia ilegal durante su vida.
Sitios como el Instituto Marakame se han convertido en un salvavidas para estas personas, ya que de cien pacientes que ingresan a este centro de recuperación, 90 de ellos logran su recuperación. Sin embargo, advierte Moreno Ramirez, es necesario que una vez que el paciente sea dado de alta, continúe su tratamiento acudiendo a los grupos de recuperación de hora y media.
Finalmente, el director general de este centro señala que en la actualidad hay casos de niños de ocho, nueve y diez años de edad que ya están consumiendo alcohol y otras sustancias entre las que mencionó la droga anfetamínica conocida como crystal: “Este tipo de pacientes necesitarán tratamientos adecuados y el instituto Marakame ofrece una ayuda profesional para este tipo de problemas de salud”.