Absténgase políticos en Tuxpan, pide presidenta del Congreso

Asegura la diputada Alba Cristal Espinoza Peña, que se trata de un tema totalmente institucional y no político del que deberán quedar fuera personajes e instancias ajenas

0
1127

La presidenta del Poder Legislativo, Alba Cristal Espinoza Peña, pidió a políticos, dirigencias partidistas y a todo aquel que busque llevar “agua a su molino” con el caso de Tuxpan, se abstengan, al tiempo que garantizó que con estricto apego a la ley e institucionalidad el Congreso intervendrá. 

“No podemos tapar el sol con un dedo, la realidad es que el pueblo de Tuxpan ha vivido momentos complicados y también momentos en donde a su entender, según las trincheras que correspondan, han buscado traer o llevar agua a su molino, pero yo creo que debemos de asimilar que este es un tema que tiene que ver con una institución como el ayuntamiento con su pueblo, no es un tema político, y pediría a todos aquellos que quieran aprovecharse de este escenario se abstengan… Nuestro poder es muy respetuoso de las indicaciones y sobre todo de las órdenes que cualquier juez, tanto local como federal ordene a cualquier institución”, señaló la líder del Poder Legislativo.

Fue el pasado 9 de agosto, cuando el presidente de Tuxpan, José Luis Tovar Ruvalcaba fue separado de su cargo ante las denuncias presentadas en su contra por supuestos casos de nepotismo, usurpación de funciones y desvío de recursos.

Dicha decisión fue tomada a raíz de una investigación que desde el mes de abril se inició en el Sistema Local Anticorrupción, la cual posteriormente fue entregada a la Contraloría del Ayuntamiento de Tuxpan, encabezada por Alfredo González quien en virtud de la gravedad de las denuncias, abrió varios procesos administrativos contra Tovar Ruvalcaba.

Asimismo, solicitó al Cabildo tuxpense la separación temporal del cargo del entonces alcalde que en ese momento se encontraba en el extranjero, dicha petición fue votada y aprobada. 

Mientras tanto, la Fiscalía General de Nayarit confirmó que el presidente municipal de Tuxpan fue denunciado de manera formal por el Sistema Local Anticorrupción el 3 de agosto, así mismo el propio contralor municipal habría presentado una denuncia en la cual afirma haber sido víctima de extorsión, amenazas y privación ilegal de la libertad por parte de personas cercanas a José Luis Tovar Ruvalcaba.

Además de darse a conocer parte de las presuntas acciones ilegales que se relacionaban al político de Movimiento Ciudadano (MC), como el uso de trabajadores del gobierno municipal para la construcción de una vivienda particular, así como la retención de un porcentaje del salario de algunos trabajadores y la detección de al menos 30 personas que supuestamente percibían un salario otorgado por el XLII Ayuntamiento de Tuxpan sin laborar. 

A partir de estas denuncias, se abrieron carpetas de investigación por las cuales se giraron órdenes de aprehensión en contra del político y algunos de sus familiares.   

Aarón Alberto Ocegueda Briseño, asumió el cargo como presidente interino y algunos funcionarios municipales renunciaron a su militancia en Movimiento Ciudadano. 

Mientras tanto, de acuerdo con el periodista Antonio Tello, Tovar Ruvalcaba se mantuvo oculto en una vivienda del vecino estado de Jalisco, en el cual supuestamente encontró protección tanto del líder de MC en Nayarit, Ignacio Flores Medina, así como del gobierno estatal de extracción emecista. 

Sin embargo, el 22 de noviembre, el caso daría un nuevo giro cuando la jueza federal Monserrat Cesarina Camberos Funes ordenó al cabildo de Tuxpan reinstalar al alcalde suspendido, bajo el argumento de que su separación del cargo es facultad exclusiva del Congreso del Estado de Nayarit. 

El mandato judicial fue discutido y aprobado por el cabildo del Ayuntamiento de Tuxpan, quien permitió a Tovar Ruvalcaba volver a sentarse en la silla presidencial, arropado por legisladores y líderes de Movimiento Ciudadano, durante el mediodía de este 12 de diciembre. 

Sin embargo, algunos integrantes del cabildo no se quedaron de brazos cruzados y presentaron formalmente una solicitud ante el Congreso del Estado de Nayarit en la que piden la intervención de este poder para que el alcalde tuxpense sea de nueva cuenta suspendido, debido a que los procesos que enfrenta se encuentran abiertos.  

Petición que fue recibida por la XXXIII Legislatura, cuya líder Alba Cristal Espinoza Peña anunció que se atenderá bajo el debido proceso y con el máximo interés de que se cumpla la ley: “Esperemos que pronto se mejore, se esclarezca y se transparenten las acciones del cabildo, del presidente y todo lo que conlleva para que en ese sentido tengan mayor satisfacción todo el pueblo de Tuxpan”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí