Una mujer fue atacada por su gato y ahora se encuentra internada, entubada y en coma inducido, confirmó el secretario de Salud de la entidad, José Francisco Munguía Pérez, al dar a conocer un posible caso de rabia humana, infección que se ha vuelto atípica ante las intensas campañas de vacunación de mascotas.
De acuerdo con la versión presentada por el secretario de Salud, la paciente se trata de una mujer de 29 años de edad, originaria del municipio de Compostela, quien presentó una sintomatología “muy sugestiva” a la rabia, luego de ser atacada por su mascota felina que posteriormente murió.
“Fue agredida por su gato, el gato falleció con sintomatología de rabia, el gatito no estaba vacunado, la paciente en estos momentos está con un coma farmacológico para evitar que se estimule su sistema nervioso, pero además se le aplican fármacos para mantenerla prácticamente sedada”.
Sin embargo, hasta el momento el caso de esta enfermedad no ha sido confirmado, no obstante la Secretaría de Salud en Nayarit ya ha mandado muestras de saliva, córneas y cuero cabelludo de la paciente hacia el Instituto Nacional de Referencia Epidemiológica en la Ciudad de México. De confirmarse la infección, la joven mujer tendrá muy pocas posibilidades de sobrevivir a la enfermedad.
Durante 2021, la Secretaría de Salud destacó que desde hace 15 años no se reportaba un caso de rabia humana transmitida por animales caninos en el país. Un año antes, la Organización Mundial de la Salud validó a México como la primera nación en haber eliminado la rabia humana transmitida por perros como problema de salud pública.
Ante esta situación, el secretario de Salud, José Francisco Munguía Pérez pide a los nayaritas no bajar la guardia, y acudir junto a sus mascotas a los módulos de vacunación que se instalan en distintos municipios.