Contenta a comerciantes reapertura de avenida México

Sería importante que las próximas decisiones que se tomen en torno a obras en el Centro Histórico, sean consensuadas entre autoridades y quienes pudieran resultar más afectados, dijo Levi Monts Bañuelos dirigente de comerciantes de esa zona de la ciudad

0
684

El presidente de la asociación civil Preservación del Centro Histórico de Tepic, Levi Monts Bañuelos, reconoció la acción de la autoridad para abrir parcialmente la avenida México a la altura de la Catedral, que se mantuvo cerrada desde el 19 de septiembre de 2022, cuando se registró un sismo que dañó la estructura de los cupulines del inmueble. 

Explicó, que no obstante a que fueron cuatro meses de larga espera a esta solicitud, se agradece la decisión que impedirá  el cierre de más negocios: “Cuatro meses de no tener respuesta, ahora lo hacen de manera afirmativa y con excelentes resultados. Hay que decirlo, logramos salvar muchos negocios, con la temporada y las obligaciones, como son el aguinaldo. Nos afectó muchísimo el cierre de esta calle, la falta de sentido común por parte de las autoridades de determinar cerrar una calle sin estudios previos ni nada de eso, pero bueno, nos afectó como negocios, nos afectó como turistas, como ciudad que se quiere impulsar para el turismo y que por eso se está ampliando. La verdad que esto lo pudieron haber hecho desde la primera semana y no hubieran cerrado como se cerró el tráfico afectando, repito, a 10 mil negocios, 40 mil fuentes de empleo que se vieron afectados durante estos cuatro meses que se mantuvo cerrado la avenida México por la falta de venta, la falta de ingresos, el tiempo de traslado hora- hombre y la afectación en los bolsillos de los horarios en la productividad de todas las empresas. En fin, ahora estamos muy alegres de que se haya rectificado el error que se cometió  de cerrar calles”.

Lo más lamentable y triste del tema, expuso Levis Monts, fue que durante estos cuatro meses no se vieron avances palpables sobre la rehabilitación de los cupulines de la Catedral de Tepic.

Consideró que sería importante que las próximas decisiones que se tomen en torno a las obras que se pudieran  realizar dentro del centro histórico, sean consensuadas entre autoridades y quienes finalmente pudieran ser los más afectados.    

“Dicen y siguen con el cuento, porque hasta ahorita ha sido así, que van a traer una grúa desde Culiacán, que no saben cuánto mide, cuánto tarde y por cuánto tiempo, sólo vemos que le están buscando problemas a una solución; ojala que esto se resuelva ya de manera inmediata y se permita reanudar la vida comercial del centro, porque sí nos ha afectado mucho” agregó.

Monts Bañuelos finalizó agregando que espera que las próximas decisiones se tomen de manera consensuada con la población afectada y no solo de manera unilateral. Espera que sea un precedente para que las próximas acciones que se tomen se hagan con la gente afectada directamente.

        

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí