Rendirán merecido homenaje al luchado Marakame I

Con el nombre de Marakame I, Lupe Santoyo recorrió gran parte de la república mexicana y participó en funciones en las que se midió a los mejores luchadores de los estados de Sinaloa, Jalisco, León, Estado de México, Baja California Sur y por supuesto Nayarit

0
740

Durante 35 años como luchador profesional se llegó a enfrentar a luchadores de la talla del Hijo del Santo, Mil Máscaras, Máscara Sagrada, Lizmark, Pirata Morgan, el Perro Aguayo, Los Brazos, el Vampiro Canadiense, Pierroth Jr,  entre otras figuras del pancracio nacional. 

Con el nombre de Marakame I, Lupe Santoyo, recorrió gran parte de la república mexicana y participó en funciones en donde se midió a los mejores luchadores de los estados de Sinaloa, Jalisco, León, Estado de México, Baja California Sur y por supuesto Nayarit, siempre acompañando a las estrellas de la lucha libre.
Nació en la ciudad de León, Guanajuato,  pero desde hace más de 30 años vive en Tepic, a lado de su esposa e hijos. Su nombre de pila es Guadalupe Santoyo Mora y el próximo domingo 15 de enero, en la cancha de usos múltiples del fraccionamiento Vistas de la Cantera se le rendirá un merecido homenaje al popular y rudo luchador Makame I.
Santoyo Mora comentó que a lo largo de su carrera como luchador profesional, ganó varias máscaras y  cabelleras que en su momento lo llevaron a recibir el reconocimiento del público: “Me enfrenté a grandes rivales, pero no siempre gané, en la lucha libre se gana y se pierde, igual que en la vida misma, pero siempre que subía al cuadrilátero ofrecía lo mejor de mí como deportista y el público salía satisfecho”.

Sin embargo, explicó que el tiempo cobra muy altas sus facturas y 35 años después de azotar su humanidad contra la lona y los encordados, Marakame I se encuentra lastimado de diversas partes de su cuerpo: “Estoy lastimado de codos, de clavícula y de las dos rodillas, pero es el precio que tenemos que pagar para llegar al gusto del aficionado, en esta vida todos podemos lograr cristalizar nuestros sueños, pero el precio que hay que pagar  es muy alto y para lograrlo hay que prepararse todos los días arriba del ring y en los gimnasios, hay que cuidar la salud, no consumir alcohol ni drogas y cuando estas arriba del cuadrilátero se debe de respetar al público, a la familia, porque que la lucha libre es un deporte que convoca a chicos y grandes, jóvenes y adultos, la lucha libre es universal, la lucha libre te da todo, pero al tiempo todo te cobra”. 

Finalmente, Marakame agradeció el apoyo y el reconocimiento que la Comisión de Box y Lucha Libre del municipio de Tepic le ha brindado al organizar un homenaje en su honor: “Gracias también a mis compañeros luchadores, muy agradecido,  la cita es el domingo 15 de enero a las cinco de la tarde en la cancha de usos múltiples del fraccionamiento Vistas de la Cantera, los esperamos acudan con sus familias”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí