7.7 C
Tepic
viernes, agosto 1, 2025
InicioNayaritHasta 10 años de prisión por delito de abuso sexual

Hasta 10 años de prisión por delito de abuso sexual

Fecha:

spot_imgspot_img

Docentes y médicos además de ser procesados penalmente, serán impedidos para continuar ejerciendo su profesión y servidores públicos serán destituidos

La Trigésima Tercera Legislatura que preside la diputada Alba Cristal Espinoza Peña, reformó durante el primer periodo de sesiones del segundo año legislativo, el Código Penal, para establecer el delito de abuso sexual en mujeres, niñas y niños.

Con la modificación a los artículos 46, 289, 290 y 289 Bis del Código Penal, se castigará con 10 años de prisión a quien cometa el delito de abuso sexual en contra de niñas, niños, adolescentes, mujeres u hombres.

En caso que la víctima de abuso sexual sea menor a 14 años o no tenga la capacidad de entender el hecho, será castigado con una pena de 4 a 9 años de prisión.

La misma reforma estipula que si la persona que comete el abuso sexual es familiar o conocido de la víctima, usa la violencia, es servidor público, docente, médico o religioso, comete el delito en el transporte público o privado, será privado de su libertad de 4 a 10 años.

En el caso de los servidores públicos o personas que ejerzan su profesión, aparte de la prisión serán destituidos o suspendidos de sus cargos de 2 a 5 años.

También los tocamientos o manoseos corporales, y el obligar a la víctima a observar un acto sexual, o exhibir su cuerpo sin su consentimiento se denomina como acto sexual, y por tanto es castigado.

En el mismo periodo de sesiones, las y los legisladores reformaron la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y la Ley de Salud en materia de prevención de embarazos de niñas y adolescentes.

La modificación a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y la Ley de Salud establece implementar medidas para prevenir, informar y orientar sobre el riesgo del embarazo en las menores de edad.

En la misma materia, se señala que las menores en condiciones de embarazo deben recibir la atención adecuada en los servicios de salud.

Las reformas al Código Penal, la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y la Ley de Salud consolidan la protección y el respeto de niñas, niños, adolescentes, mujeres y hombres.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí