El Artista de la Semana | Sergio Nahír

0
615

Por Raúl Ortiz Bupunary

Talentoso artista nacido en Tepic, Nayarit, es Licenciado en Educación Primaria, Maestro en Artes en Educación Superior y Artista Plástico. Ha integrado desde 2002 talleres con destacados artistas como: Edgardo Ganado Kim, Mónica Castillo, Pilar Villela, Rocío Maldonado, Cisco Jiménez, Franco Aceves Humana, César Martínez Silva y Andrés Vázquez Gloria. Ha participado en exposiciones colectivas e individuales en lo local, en lo nacional e internacional entre las que destacan: “10 e” en la Fundación Álica de Nayarit (2014); “Bajo las Alas del Arte”, Festival Internacional de Aves Migratorias en Casa de la Cultura del Municipio de San Blas, Nayarit (2015); “Corazonadas, Arte Postal”, proyecto internacional “EnRedadas” coordinado por la Dra. Ángeles Saura de la Universidad Autónoma de Madrid (2016); ilustró la carpeta de grabados “Versos para la muerte” en el marco del Festival Cultural Amado Nervo (2016); “Visión Panorámica del Arte Nayarita” en el Centro de Arte Contemporáneo “Emilia Ortiz” (2014, 2015, 2016 y 2017); su obra es parte de la carpeta de grabados “Centenario de Nayarit” realizada en el  taller “El Peyote Azul” (2017); “Cien45” en  Fundación Álica de Nayarit con motivo del centenario de Nayarit (2017); “Mini print”, exposición internacional coordinada por los artistas Juan Carlos Ponce y Beto Nascimento (2019 y 2022). 

A lo largo de su exitosa carrera ha recibido menciones honoríficas a las obras pictóricas: ”Gota de Miel” (2015) y “Retrato no Concebido” (2016) en la categoría de “Pedro Casant”, Jóvenes Creadores; menciones honoríficas a las obras “Asffghjkkllñ” (2017) y “Cotidianidad” (2022) en la categoría “Emilia Ortiz”, Artistas con Trayectoria en el Premio Estatal de Artes Visuales de Nayarit. 

 Dentro de sus exposiciones individuales destacan: “Retratos” presentada en la Casa de la Cultura de Acaponeta, Nayarit (2016); “Embrión” en la Biblioteca Magna de la Universidad Autónoma de Nayarit (2017); “Retratos y Otros Entes”, sala de exposiciones de la Fundación Álica de Nayarit (2017).

También ha sido beneficiario del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico PECDA en el estado de Nayarit con el proyecto “Lo Simple de lo Extraordinario” (2016-2017).

Para Sergio Nahír, “La pintura es un proceso constante de exploración interior, hacia el todo; tiempo, acción y trascendencia”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí