Los hechos ocurridos en la comunidad Jazmín del Coquito, municipio de Del Nayar, en donde un maestro de música de pueblos originarios fue privado de la vida, preocupa al Poder Legislativo y es muestra de la necesidad que se tiene de un Ministerio Público, dijo la diputada María Belén Muñoz Barajas.
“En materia de salud están siendo muy bien atendidos, esa es nuestra realidad, hoy no nos vamos a quejar de que no hay medicamento, porque sí está siendo atendida toda la zona serrana, el hecho de que ahora en Jesús María haya medicamentos, que la misma ambulancia los pueda trasladar a Tepic en caso de que sean situaciones más graves, pues a nosotros nos da esa seguridad de que si te llegas a enfermar pues vas a ser atendido, pero en los temas de seguridad o de violencia que se vivieron hace unos días, del maestro de música que asesinaron, se pidió el apoyo para que lo lleváramos hasta Las Palmas que era donde lo iban sepultar; nosotros repudiamos todo ese tipo de violencia y queremos que al igual que las demás personas que han perecido en esa situación, pues se les haga justicia, que no queden impune todas estas situaciones, que se dan en la sierra y en lo que nosotros podemos apoyar y aportar pues siempre contarán con nuestro apoyo”, señaló la diputada.
Por otra parte, Muñoz Barajas expresó la consternación que ha generado el violento hecho en la comunidad indígena: “Nosotros como pueblos originarios nos encontramos consternados, como cada vez que pasa una situación nos duele a todos y más por esa impotencia de no tener a un Ministerio Público cerca y que se tengan que hacer horas de transporte y tengan que bajar el cuerpo todavía hasta acá a la fiscalía, y que un día más aparte del dolor tengan que buscar ellos sus recursos para poder llevarlos hasta de donde son pertenecientes”.
La parlamentaria dijo estar consciente que al final de cuentas todas las personas estamos expuestas a tener accidentes: “Yo creo que este tipo de violencia se pueden dar en cualquier municipio, ahorita porque se habla de Del Nayar, pero se han vivido al igual que tienen la alerta de género en otros municipios y también se han visto doctores, maestros lesionados esto es en todo el país, no podemos señalar como zona de peligro a un municipio, sé que han mejorado las condiciones de seguridad en Del Nayar y desconozco cuál fue la causa real de esta situación, pero bueno ya hay un proceso para eso y estaremos apoyando para que se esclarezca el mismo”.