El fuerte rumor que circula vía redes sociales, en el sentido de que la productora Netflix podría llevar a la pantalla la vida del exfiscal Edgar Veytia y que su protagonista pudiese ser el nayarita, Joaquín Cosío conocido por sus diferentes interpretaciones como El Cochiloco, en la película de El Infierno y el Mascarita en el filme Matando Cabos, fue aclarado por el mismo histrión quien está de visita por las tierras que lo vieron nacer.
“Venimos a algunas cuestiones familiares, visitamos familiares en Santiago y estuvimos también paseando un poco, fuimos a Mexcaltitán, en fin, ha sido un viaje realmente con muchas emociones. Respecto a la pregunta, yo como actor estoy dispuesto a realizar cualquier papel que resulte interesante, que esté bien escrito, pero Netflix se caracteriza por hacer buenos proyectos, entonces no habría porqué no hacerlo, evidentemente una serie de este tipo claro que estaríamos dispuestísimos a trabajar; no lo dudaría, no habría inconveniente alguno, insisto, yo soy actor, hago los papeles que me ofrezcan y me resulten interesantes, no tengo ningún criterio moral en ese sentido”.
Al cuestionar justamente sobre qué proyectos profesionales desarrolla actualmente, el actor nayarita precisó que está por dar cuenta y saborear resultados de algunos de ellos que están por salir a la luz pública: “En realidad vienen estrenos ahora, se va estrenar la película Viva México, de Luis Estrada, un director muy polémico, un gran cineasta que ofrece siempre muchas sorpresas, lleva tres o cuatro películas que han sido de un éxito muy notable y estos estrenos serán para finales de marzo, una película que se ha postergado y que ha tenido conflictos ahí con varias instituciones del gobierno actual, entre ellas el IMCINE en fin, y que finalmente entiendo que Luis Estrada compró los derechos de la película para ya no tener tanto conflicto”.
Según la cuenta personal de Joaquín Cosío, ya suman 50 las películas en las que ha participado como actor y forman parte de su historial: “Desde papeles pequeños hasta papeles más grandes, de protagonista; qué significa para mi, primero la fortuna de poder vivir de mi trabajo que es algo que no muchos actores nos podemos dar el lujo, vivir del trabajo de actor es complicado en un país como el nuestro donde la cultura no es ninguna prioridad, donde la cultura siempre se tiene que estar ahí mendigando, pidiendo presupuestos. En mi caso pues es una gran fortuna poder vivir de mi trabajo y por otro lado poder estar en proyectos que han gustado bastante de manera o mejor dicho han tenido un alcance popular muy notable, películas que gustan a la gente y que han permitido que la gente me reconozca”.