Por Julio Casillas Barajas
NAYARIT ES LÍDER EN TURISMO
Desde luego que, como lo pronostica el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, Nuevo Nayarit podría ser el destino con mayor ocupación hotelera en nuestro país durante el próximo periodo vacacional. Los cálculos de la Secretaría de Turismo federal colocan el porcentaje de habitaciones ocupadas en un 91%, y se espera un cupo lleno por las bondades que ofrecemos en gastronomía, recursos naturales e instalaciones de primera. En ciertos lugares de Nayarit es lo típico lo que llama la atención, los vestigios arqueológicos, las raíces indígenas y las tierras vírgenes. Todo es posible y la entidad es un centro de atracción turística natural amén de la promoción que se le está haciendo desde los gobiernos federal y estatal, en varias partes del mundo. Al respecto, Navarro Quintero ha dicho que la marca de Nuevo Nayarit, que proyecta nuestro honor y compromiso, es ya reconocida a nivel nacional y mundial, dado que ofrece belleza natural, riqueza cultural, seguridad y atención esmerada a quienes nos hacen el honor de visitarnos. El gobierno nayarita, por eso y por mucho más, confía en el turismo como un motor del desarrollo sustentable y con sentido social.
DATOS EXTRAORDINARIOS
Para llenarnos de optimismo y pese a los problemas que todos conocemos, México recibió en 2022 un 20.3% más de turistas internacionales que en 2021, acompañado de un incremento de más del 42% en el ingreso de divisas por este concepto, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Así es. Al país ingresaron más de 38.3 millones de turistas extranjeros durante todo el año pasado, comparado con los 31.86 millones del año anterior, según el informe del organismo autónomo.
DINAMISMO Y ECONOMÍA
El principal repunte anual, nos explica el INEGI, sucedió en los turistas aéreos, que aumentaron 46.1% hasta superar los 21.3 millones de personas, mientras que en 2021 fueron cerca de 14.6 millones. En tanto, los turistas de internación terrestre subieron 19% hasta los 4.09 millones, aunque los fronterizos decrecieron en 6.6% hasta 12.9 millones.
Estos datos importantes reflejan la recuperación del turismo tras la pandemia en México, que recibió 31.86 millones de visitantes internacionales durante 2021, un 31.3% más que en 2020, además de un ingreso de 18 mil 487 millones de dólares. Y eso no es nada: en 2022 el gasto total de los turistas internacionales se disparó 42.5% anual al pasar a 26 mil 346 millones de dólares, reactivándose la economía y generando estabilidad en los puestos de trabajo del ramo. Asimismo, el gasto medio de cada turista creció 18.5% hasta 687.42 dólares en 2022 comparado con los 580.26 dólares en 2021.
LLEGAN MÁS VISITANTES
Revela el propio INEGI, que en diciembre, para dar un ejemplo, la llegada de turistas internacionales se elevó en 15.7% interanual hasta 4.25 millones. Mientras que el gasto total de estos turistas se disparó 19.2% hasta 2 mil 859.8 millones de dólares, y el gasto medio se elevó en 3% a 671.77 dólares por turista. El Producto Interno Bruto (PIB) turístico de México, que antes de la crisis sanitaria representaba un 8.6% de la economía nacional en 2019, cerró 2021 en el 7.1% y en 2022 lo hará en el 8.3%, según estimaciones gubernamentales.
NUESTRO PAÍS SOBRESALE
Otro punto más interesante es que México fue el tercer país más visitado en el mundo en 2020, un fenómeno coyuntural que se atribuye a las medidas sanitarias flexibles en las zonas turísticas del país. Antes de la pandemia, México se consolidó en 2019 como uno de los 10 países más visitados del mundo, con más de 45 millones de turistas internacionales que dejaron 24 mil 563 millones de dólares, un crecimiento del 9% anual.
Y Nayarit sigue siendo elegido por su riqueza turística, el trato amable de los prestadores de bienes y servicios. y la notable hospitalidad de todas y de todos.
EXCELENTE.