Con el respaldo de Fundación Álica se realizará en Tepic los días 18 y 19 de febrero el Primer Encuentro Estatal de Rondallas Maestro Abel Andrade, que reunirá a once agrupaciones de la entidad.
El evento, que rescata una añeja tradición musical pretende consolidarse como punto de encuentro de las familias, informó la directora de Fundación Álica, Martha Elena Echevarría García, quien se mostró además muy satisfecha de lo que hasta ahora se ha logrado consolidar en torno a este encuentro de rondallas.
Presente también en la conferencia de prensa, en la que se anunciaron detalles del encuentro de rondallas, el presidente del Consejo de Administración de Grupo Álica, Antonio Echevarría Domínguez, destacó lo necesario de impulsar estos eventos que rescatan épocas inolvidables, muy románticas: “El propósito ya lo saben ustedes, es promover la cultura, el desarrollo, social y económico y a mí esto me emociona porque, francamente, yo quería ser pianista, yo soy una enamorado y apasionado de Agustín Lara, Gonzalo Curiel, de María Grever, de Juan Gabriel, tengo que decirlo que es un genio, y de José Alfredo. Después de este éxito ya tenemos oportunidad de convivir más, de platicar más y de vivir la vida juntos, haciendo más amigos y haciendo más por Nayarit. Bienvenidos, mucho éxito, y de veras los felicito por esta magnífica idea en donde estamos seguros que va a generar mucho promotor, mucho adepto que se quiera integrar a las rondallas”.

En coordinación con el Movimiento Rondallero Nayarita (MORONAY), la Fundación Álica dará todo el impulso y respaldo al evento que pretende ser punta de lanza. La cita es el próximo sábado 18 de febrero, a partir de las cuatro de la tarde en dará inicio una tradicional callejoneada en arterias viales alrededor de la plaza principal y el domingo 19 en el mismo horario, cuatro de la tarde, las familias podrán disfrutar del concierto de rondallas en la pérgola de la misma plaza.
La directora de Fundación Álica de Nayarit insistió que estas acciones se realizan con el único objetivo de promover la música de rondalla entre las nuevas generaciones de jóvenes nayaritas. Invita a la sociedad en general para que asistan el día sábado y domingo a plaza principal de Tepic, pues aseguró que será una tarde cargada de romanticismo.
Gabriel Arciniega, coordinador del Movimiento Rondallero Nayarita detalló que comenzarán con las actividades en diferentes puntos alrededor de la plaza, “donde se va ir cantando como si fuera un reloj, vamos a girar todos alrededor de estos puntos, hasta llegar al estrado principal que va a estar en la pérgola y ahí cantaríamos tres canciones cada rondalla; este ejercicio, se repetirá en cada una de las rondallas hasta completar la última”.
El subcoordinador de MORONAY, Sergio Andrade Mendiola, agradeció a Grupo Álica por haber cobijado este proyecto, “espero y no sea la única vez que se lleve aquí en el estado, y también poder hacer un encuentro nacional de rondallas, ya que en Nayarit hay rondallas de muy buena calidad”.