Luego de 35 años ininterrumpidos de recorrer México, la empresa Aeromar anuncia el cese definitivo en sus operaciones, dejará de volar desde y hacia la Ciudad de México, Acapulco, Aguascalientes, Cancún, Chetumal, Ciudad Victoria, Colima, Cozumel, Guadalajara, Ixtapa Zihuatanejo, Ixtepec, Mazatlán, Mérida, Monterrey, Piedras Negras, Puerto Escondido, Puebla, Puerto Vallarta, Tepic y Villahermosa, en México; La Habana, en Cuba; Laredo, Texas, y McAllen, Texas, en Estados Unidos.
Esta decisión responde a una serie de problemas entre los que se encuentran malos manejos financieros, una crisis desatada por la pandemia de Covid y un adeudo conjunto de más de cinco mil millones de pesos, además de que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) tiene intervenida su caja.
Aeromar inició operaciones en México en 1987 y cubrió 19 destinos nacionales, 28 de sus rutas eran exclusivas, así como tres vuelos internacionales con más de 700 mil pasajeros transportados anualmente; en Tepic, Aeromar llegó a principios de los 90 al antiguo aeropuerto de la ciudad y hasta ayer volaba desde el Aeropuerto Internacional Amado Nervo, en el cual compartió pistas con las aerolíneas Avolar, Aerocalifornia, TAR y Aerolitoral, la mayoría de ellas ya han cortado sus alas.

Con el anuncio de cese de Aeromar, Tepic pierde su conexión aérea con la Ciudad de México, sólo queda activa la aerolínea Volaris, con el vuelo Tepic-Tijuana.
Pese a esta situación, la desconexión aérea con la capital del país, podría durar sólo un mes, ya que a finales de enero, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero anunció que, para el próximo mes de marzo, la línea aérea Aeroméxico llegará a Nayarit, tras una larga y ardua negociación.
De acuerdo con Aeromar, antes de tomar esta decisión, realizó todos los esfuerzos por preservar la fuente de empleo para los casi 700 trabajadores y sus familias, no obstante aún se tienen adeudos de algunos conceptos salariales: “Pese a las dificultades financieras experimentadas, los salarios base del último año de cada uno de los colaboradores fueron liquidados en su totalidad, quedando pendiente el pago parcial de algunos conceptos anexos al salario que, en ese momento, se encontraban en proceso de pago vía convenios. La Secretaría del Trabajo ha dado seguimiento constante de la situación laboral de todo el equipo y, al día de hoy, tiene conocimiento de la misma”.
Finalmente, la aerolínea llama a sus clientes que cuenten con boletos a estar al pendiente de la información que se pueda emitir en los próximos días, mientras de la mano de las autoridades correspondientes buscan alternativas de solución.