Colectivos de familiares de personas desaparecidas, se manifestaron este martes y bloquearon la avenida México; exigen se revisen los perfiles sobre los que el Congreso del Estado de Nayarit decidirá quién será el nuevo titular de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas, pues consideran que algunos no harían buen papel porque no están en ninguna forma relacionados con este delicado tema.
Rosa Jara, representante del colectivo “Por nuestros corazones” y portavoz de por lo menos otros seis colectivos más constituidos en Nayarit, precisó que su presencia fue para tratar de concretar un encuentro con el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, para exponerle el tema.
“Estamos muy molestos y muy inconformes por la manera en que se hizo la terna para Comisionado, porque como lo dijo la ocasión pasada el diputado (Héctor) Santana, nosotros no tenemos voz, y nos dimos cuenta que efectivamente no tenemos voz porque no fueron escuchadas nuestras peticiones, nuestras recomendaciones y nuestra postulación; queremos hablar con el gobernador, queremos tener un diálogo, que se nos explique cómo fue seleccionada esa terna”.

Tras esta manifestación, fue el propio secretario general de Gobierno, Juan Antonio Echeagaray Becerra, quien recibió a siete representantes de igual número de colectivos, a quienes les reiteró la convicción del gobierno de escuchar las voces ciudadanas y que los procesos sean totalmente transparentes, por lo que no hay razón para que ahora sea de manera diferente.
Fue la directora general de Gestión Gubernamental de la Secretaría General, Alicia Villaseñor Ruvalcaba, quien confirmó a los medios de comunicación sobre los detalles y acuerdos que se tuvieron con los citados colectivos: “El señor gobernador tiene el interés siempre que se tengan los procesos de elección transparentes como se ha venido distinguiendo este gobierno, como bien lo sabemos, la facultad del ejecutivo es solicitar una revisión ante el Congreso del Estado y hacer un análisis precisamente en las ternas que se presentaron, para que se pueda realizar de una manera transparente y que los colectivos se sientan precisamente tomados en cuenta, se sientan escuchados y representados, que quien vaya a quedar realmente se sientan con esa empatía; el proceso aún no culmina, sería entonces hasta el próximo jueves”.