Socializará Congreso nueva Ley del Fondo de Pensiones

“Si algo ha distinguido a la XXXIII legislatura que tengo el honor de presidir, es de siempre buscar y garantizar el escuchar a todas y a todos”, afirmó la diputada presidenta, Alba Cristal Espinoza Peña

0
557

La nueva Ley de Fondo de Pensiones lleva un proceso, por lo que antes se tendrían que escuchar a todas las voces, garantizó la presidenta del Poder Legislativo, Alba Cristal Espinoza Peña: “Como normalmente lo realizamos, cuando son temas trascendentales y si algo ha distinguido a la XXXIII legislatura que tengo el honor de presidir, es de siempre buscar y garantizar el escuchar a todas y a todos, bajo esa premisa seguramente estaremos analizando una ruta en donde a través de diferentes encuentros, no solamente con gremios sindicales, sino también con sociedad civil, para que se enteren de la realidad, que no les platiquen, que no les cuenten, que sea en estricto sentido lo que sucede y con base a ello pues podemos socializar más la necesidad de esta y otras iniciativas”.

En ese contexto, la presidenta del Poder Legislativo consideró justo precisar, que cuando se tiene una lluvia de ideas y mucha participación, es imposible darle gusto y recibir todas las propuestas: “En ese escenario se crea la democracia y un cuerpo colegiado para qué, para recibir todas las propuestas de los diferentes sectores, analizarlas y bajo la representación y conocimiento de las y los diputados que integran la comisión quedarán asentadas si lo creen pertinente, y que a su vez pasan a pleno para ser votadas por la mayoría de representación social que tiene el estado, no hay nada que frene u obstaculice la de fondo de pensiones ni ninguna otra ley”.            

Finalmente, Espinoza Peña recuerda que todas las iniciativas se presentan como proyectos que pueden ser modificados durante el proceso legislativo: “Todo lo que presentan los diputados, el ejecutivo, la sociedad en general, son proyectos y los proyectos se turnan a comisiones para analizarlas, estudiarlas, retroalimentarlas, robustecerlas, por ende puede haber modificaciones, para eso son las comisiones y todavía en el pleno cuando ya se dictaminan y pasan, también hay un periodo en donde pueden presentar reservas y las y los diputados tienen ese derecho, parlamento abierto, siempre está abierto de manera permanente.”           

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí