La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Nayarit renovó su presidencia. Maurilio Gutiérrez Mu entregó la responsabilidad a Valentina Fernández Casas, quien se convierte en la primera mujer en presidir este organismo fundado hace 37 años.
“Todo llega en su momento, yo tengo 17 años afiliada y siempre había participado en casi todos los comités, pero sinceramente yo no había buscado la oportunidad de ser representante de esta delegación, pero se dio el momento, los tiempos y aquí estamos para trabajar”, expresó Fernández Casas en entrevista.
Uno de los principales objetivos que tiene la nueva presidenta de CMIC, es la creación de cursos dirigidos a mujeres en actividades como soldadura, albañilería, entre otros oficios que por lo general desarrollan los hombres y que les generan ingresos económicos importantes, para que ahora sean ellas quienes puedan incursionar en estas tareas.
Según sus primeras declaraciones, actualmente la CMIC tiene más del 50 por ciento de participación de obra pública en el estado, y desean que sea más. Sin embargo, el 99 por ciento del total de empresas afiliadas a esta cámara son microempresas: “Para esas grandes obras, la verdad es que la mayoría de los afiliados no tenemos acceso; quizás con un subcontrato pudiésemos participar directamente, cuál es el peor, que no se tiene la capacidad financiera como para participar en este tipo de proyectos de gran calado”.
Fernández Casas destacó finalmente, que las empresas nayaritas se han vuelto especialistas en el área de infraestructura educativa, por lo que el gobierno del estado confía en las constructoras locales para este tipo de obras: “En el anterior cuatrienio aproximadamente un 40 por ciento de nuestras empresas afiliadas participaban en la ejecución de obra y ahora son un poco más del 50 por ciento las que están participando, la verdad es algo agradable para nosotros que el gobierno del estado nos esté tomando en cuenta”.