30 años del Abierto Mexicano de Tenis

0
695

Por José Luis Olimón Nolasco

El pasado sábado 4 de marzo, llegó a su fin el Abierto Mexicano de Tenis, ese torneo ATP 500 que empezó a disputarse en 1993 en el Club Alemán de la Ciudad de México y que, a partir de 2021 dejó de incluir la rama femenil.

Este año, el interés por el torneo no lo despertó solamente la celebración del 30° aniversario del torneo, sino la presencia —mencionada en la colaboración anterior— de cuatro de los diez tenistas que encabezan la clasificación de la ATP, aunque, al final de cuentas, de los cinco que habían anunciado su participación, solo pudieron participar tres ya que tanto Stéfanos  Tsisipas [3] como Carlos Alcaraz [2], se excluyeron por lesión, de manera que, se podía esperar una final entre Casper Ruud [4] y Taylor Fritz [7] o Holger Rune [10], ninguno de os cuales fue capaz de llegar siquiera a la final: Fritz y Rune, eliminados en semifinales [¿más por los calambres que por sus rivales?] y Ruud en octavos de final.

Tras vencer a sus disminuidos oponentes, Tommy Paul y Alex de Miñaur disputaron la final y el tenista australiano, hijo de padre uruguayo y madre española, logró quedarse con el bello trofeo que se otorga al ganador desde su primera edición: un bule bañado en plata, con una pelota de tenis bañada en oro.

Otro foco de atención en el ámbito deportivo esta semana fue el regreso de la Fórmula 1, con el primero de los Grandes Premios que se disputarán este año: el Gran Premio de Bahrein, ese que, por ser el primero, bien puede ser una muestra de lo que será el campeonato de este 2023.

Pues bien, los resultados finales de la primera competencia del año parecen mostrar, entre otras cosas: que Max Verstappen seguirá siendo el candidato más firme a obtener un campeonato mundial más de pilotos de Fórmula 1; que la escudería Red Bull —con la colaboración valiosa del Checo Pérez— será la candidata más firme a ratificar el campeonato mundial de constructores obtenido en 2022, después de ocho años de predominio de Mercedes; que la escudería Aston Martin pueda disputar el tercer lugar en el campeonato de constructores y que Fernando Alonso —esta vez con un auto más competitivo— se coloque entre los mejores pilotos de la temporada e, incluso, que pueda alcanzar, no solo un podio [como el que ha conseguido este fin de semana], sino aumentar el número de grandes premios ganados.

De cualquier manera, esto apenas empieza: un nuevo campeonato, en el que ya no estarán Sebastian Vettel, quien anunció su retiro al final de la temporada anterior, ni Daniel Ricciardo, ni Mick Schumacher, ni Nicholas Latifi, a quienes sus respectivas escuderías no les renovaron sus contratos, en el que Nico Hulkenberg vuelve como piloto titular y en el que debutan Oscar Piastri, con McLaren; Nyck de Vries, con Alpha Tauri y Logan Sargeant, con Williams …

En el futbol nacional, la primero convocatoria del Diego Cocca, el recientemente nombrado director técnico del “Tri” —como era previsible— despertó reacciones encontradas ante el hecho de haber hecho una convocatoria para algunos demasiado amplia [34 jugadores]; para otros, demasiado repetitiva [20 jugadores que participaron en la Copa del Mundo Catar 2022] y, más puntualmente, una lista que incluye jugadores que, para algunos, ya han cumplido su ciclo en la selección; jugadores que no están en su mejor forma, sin que faltaran las críticas por no convocar a jugadores que parecieran merecerlo. Por lo pronto, la primera prueba serán los dos partidos de la Concacaf Nations League a los que obedece esta convocatoria: contra Surinam, en Surinam el 23 de marzo y contra Jamaica, en el Azteca, el domingo 26 de marzo.

La jornada 10 del Torneo Clausura 2023 trajo consigo algunos resultados interesantes: la “Máquina” del Cruz Azul que, después de tres triunfos consecutivos con una dirección técnica interina, “volvió a las andadas negativas” perdiendo ante el sotanero Mazatlán; el América —con una serie de errores arbitrales de por medio, pero no por ellos— fue goleado a domicilio por el Pachuca, esa oncena que se ha convertido en su verdugo habitual; el Guadalajara que siguió sumando puntos derrotando al alicaído Santos y; los equipos regiomontanos volviendo a la senda del triunfo, con lo que, los Rayados, se consolidaron en el primero lugar, mientras los Tigres se ubicaron en el segundo lugar, con los mismos puntos que el chiverío, pero con una mejor diferencia de goles…

En las principales ligas europeas, quizás lo que más llamó la atención fue la derrota del Napoli en su encuentro contra la Lazio, resultado que, sin embargo, no amenaza, de ninguna manera, el liderato del once napolitano que mantiene una ventaja difícil de superar por alguno de los equipos que le pudieran disputar lo Scudetto…

En España, el evento central de la semana no tuvo que ver con La Liga, sino con la Copa del Rey, en cuyas semifinales, el Osasuna de Pamplona logró vencer en casa al Athletic de Bilbao 1-0, mientras el Barcelona, sacó un triunfo —por la mínima diferencia también— del Santiago Bernabéu en un partido que quedó muy lejos de las expectativas despertadas. En el torneo de liga, destacables, el apretado triunfo del Barcelona sobre el Valencia y el empate del cuadro merengue con el Betis, lo que le alejó a 9 puntos de los culés.

Esta semana, por cierto, los líderes de la Bundesliga [el Bayern]Ligue 1 [el PSG] se enfrentarán en el partido de vuelta de octavos de final de la UEFA Champions League, con la probable eliminación de la oncena parisina, mientras, en el otro partido de la mayor relevancia, el Real Madrid planea dejar fuera al Liverpool de Klop, aprovechando la ventaja de 3 goles obtenida en el estadio Anfield y esperando que en la goleada que le propinaron —inesperadamente— al Manchester United el fin de semana, haya agotado su capacidad goleadora.

En ese mismo torneo, es de esperar que el Manchester City logre calificar a la siguiente ronda tras su encuentro con el Leipzig y que el Napoli se siga mostrando como uno de los mejores equipos de Europa en esta temporada…

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí