Las acciones de presión en contra del gobierno, emprendidas por organizaciones sindicales como el SUTSEM y la Sección 20 del SNTE, han sido abiertamente rechazadas por la sociedad que ha conocido con puntualidad la ambición de cúpulas y viejas prácticas que irritan.
Durante el fin de semana, el viejo sindicalismo dio de nueva cuenta patadas de ahogado, en contra de una dinámica de saneamiento financiero en el gobierno que los incluye y pretende abolir excesos económicos que se disfrazan de conquistas sindicales, particularmente al SUTSEM.
La práctica arcaica del pase de lista en una marcha “con carácter obligatoria” fue el sello que distinguió a esta concentración con la que buscan frenar la reforma de pensiones; insultaron y descalificaron al gobernador y diputados.
En la calle y medios de comunicación o redes sociales el grito y el insulto, en tanto, se ha filtrado un oficio del SUTSEM dirigido al gobernador Miguel Ángel Navarro donde le exigen que se comisionen a los integrantes del comité sindical, para que cobren sin trabajar sus sueldos y grandes prestaciones, así como una compensación vitalicia por el solo hecho de ser parte de la élite dirigente. De acuerdo a datos de la Secretaría de Finanzas, serían sutsemistas los que quieren comisión y que ganan en promedio 20 mil pesos mensuales y el monto de la compensación vitalicia sería de 5 mil pesos mensuales.
Por su parte, el gobernador Miguel Ángel Navarro publicó durante el fin de semana en sus redes sociales un mensaje en torno al actuar de su gobierno. El doctor Navarro ha dicho que fue electo no para privilegiar a las diligencias sindicales dándoles el 90 por ciento del presupuesto, “sino para servir a un millón doscientos mil nayaritas con sus necesidades sociales”.
La reforma al sistema de pensiones en Nayarit es, de acuerdo a la opinión de especialistas, un gran avance hacia la consolidación de un esquema de vanguardia que dé verdadera certeza a los trabajadores del gobierno en su retiro.
Cabe señalar que el actual fondo de pensiones se encuentra en la quiebra por la falta de aportaciones suficientes, pero también por el manejo discrecional que hubo de los recursos en la administración del exgobernador Ney González con la complacencia de la eterna dirigente del SUTSEM, Águeda Galicia Jiménez a quien por cierto, la Fiscalía General del Estado la relaciona con la presunta comisión del delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.


