Con el propósito de difundir la importancia de la bioética y sus principios para el bienestar de la humanidad respecto al deber ser y lo que se debe hacer, se efectuó la inauguración de la “1era. Jornada de Bioética en la Investigación”, organizado por la Academia de Bioética en Ciencias de la Salud, de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN).
Maritza Espericueta Medina, responsable de la Secretaría Académica, quien inauguró dicha jornada, señaló que es importante compartir los planteamientos normativos de la bioética con la comunidad estudiantil de la Universidad, dado que como parte de su formación es primordial conocer acerca de los fundamentos y posturas que esto implica en su vida laboral dentro del área de la salud.
Posteriormente, como primera ponencia se impartió el tema “Bioética en la formación universitaria: Ciencia, bioética y los derechos humanos”, a cargo de Amelia Gascón Cervantes, docente investigadora de la UAN, quien abordó la necesidad social de trabajar con este tema en el ámbito profesional, así también las características, metodología para su argumentación, formula disciplinar básica y su importancia en las universidades.
Continuamente, se realizaron las ponencias “Evaluación ética de los proyectos de investigación en el área de la salud”, a cargo de Martha Edith Cancino Marentes, docente e investigadora de la UAN; “Lineamientos nacionales en el área de investigación”, por Julio Ventura Basto, perteneciente a la Comisión Estatal de Bioética (CEB); y “Desafíos futuros de la ética en investigación”, por Robert Anthony Gamboa Dennis, docente investigador de la Universidad.