Por Julio Casillas Barajas
Luego de muchos años de mala administración y abierto desvío de recursos, según se consigna en el pasado, Nayarit cumple ahora su misión de impulsar el crecimiento económico mediante el turismo, sin descuidar la perspectiva de la inversión e inclusión social. Como nunca se amalgaman aquí la promoción con la seguridad, la certeza jurídica y la visión del beneficio colectivo. Los propósitos del gobernador Miguel Ángel Navarro se observan en la práctica con la llegada de miles de visitantes y la dispersión de millones de pesos en virtud a la industria sin chimeneas. Antes de la llegada del turismo en esta temporada, se hicieron obras en caminos, carreteras, plantas de tratamiento, etc., mitigándose el impacto ambiental y propiciando el crecimiento estatal con sustentabilidad.
DEFINICIONES Y ACCIONES
El doctor Miguel ángel Navarro Quintero confesó, hace poco, que a lo largo de su vida le ha quedado claro que “hacer se aprende haciendo”. Por eso es tan importante que las y los jóvenes de Nayarit tengan espacios de salida para la práctica profesional de las ciencias y técnicas que aprenden en las instituciones educativas. Con este fin, el Gobierno de Nayarit construye el complejo turístico integral N-Nayarit, que formará a las y los estudiantes de las Universidades Tecnológicas del Estado para que adquieran habilidades en la operación y administración de complejos turísticos de alto nivel. Y aseveró que este espacio tendrá, además de habitaciones de hotel, Spa y un laboratorio de innovación turística, salones de eventos, alberca y otros espacios que ya están listos para operar.
“Construyamos círculos virtuosos para que la riqueza que se genera en Nayarit se quede en nuestra tierra”, recalcó el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero sobre este mismo tema del turismo que dejará, y muy pronto, empleos y mucho desarrollo en los 20 municipios de la entidad.
SIN MENTIR, ESTAMOS A LA VISTA DE TODAS Y TODOS
Gracias al impulso del turismo en todas sus facetas, Nayarit está en los ojos del mundo. Recordemos que, en 2022, debido a los planes y programas en marcha, la entidad rompió récord de turistas que vinieron a disfrutar nuestras bellezas naturales y sitios de atracción, trabajo realizado por el gobierno del doctor Miguel Ángel Navarro Quintero. Ahora se espera una derrama de unos 3 mil millones de pesos y la llegada de un millón de visitantes.
De acuerdo con el propio mandatario, para este año se habrá de lograr que los ordenamientos jurídicos cobren fuerza para el crecimiento de este sector y se busca también que los museos y las zonas arqueológicas, que son las más solicitadas por el turismo internacional, proyectan una mejor imagen a nivel mundial.
Con antelación a la Semana Santa, Navarro Quintero visitó varios hoteles en desarrollo en Compostela (que serán los de mayor costo en México), ubicados en lugares bellísimos, adelantando que el acceso desde Tepic a estos lugares será de 45 minutos, máximo, “porque en 2023 año se terminará el corredor de Compostela a Las Varas, y para marzo o abril de 2024 estará lista la autopista de Tepic a Compostela”.
EL PROGRESO SERÁ PAREJO
“Tenemos enormes ventanas al mar de carácter social, que generan un circulante financiero: muchos comerciantes nos comentaron que sentían una gran seguridad económica tras las ventas de esta temporada”, apuntó el gobernante.
Dentro de la misma industria sin chimeneas, el mandatario sigue gestionando la llegada de líneas aéreas internacionales; los ciclos, de pasajeros y de carga, de los aeropuertos de Guadalajara y Puerto Vallarta se verán acompañados por el aeropuerto de Tepic. Este aeropuerto tendrá pronto una pista que podrá recibir a todo tipo de aeronaves y será, opiniones aparte, el más bonito del país.
De la misma forma, se fortalecerá la red de comercio internacional y el gobernador Navarro Quintero sigue reuniéndose con autoridades nacionales para empujar la realización de una conexión ferroviaria de Puerto Nayarit a Estación Yago, y así estrechar los caminos del progreso en forma más clara.
“Si no nos preparamos en cuestiones de infraestructura y temas sociales, el desarrollo de Nayarit nos va a rebasar”, explicó el Ejecutivo Estatal.
Así es que el turismo es parte de un plan integral de atracción de inversiones, generación de empleos y fuerte derrama económica, lo que nos conlleva a convencernos que el camino está trazo y pronto se verán los éxitos.
VEREMOS Y DIREMOS.