Víboras | Las Fiestas de Mayo de ayer y hoy, no tienen “M”

0
676

En serio que me representan cierto grado de envidia o de nostalgia acordarme o mejor dicho recordar las Fiestas de Mayo de antaño.

Antes se preparaba con un año de anticipación la fiesta del pueblo, como se le conocía, y justamente tomaba un año para promover el festejo y los artistas que vendrían.

PARA ABRIR BOCA

En aquellos años venían Vicente Fernández, Ana Gabriel, Rocío Durcal, Raphael, José María Napoleón, Estelita Núñez, Emmanuel, Lupita D’Alessio, Alejandra Guzmán, Gloria Trevi, José José, Joan Sebastian, Nelson Ned, Roberto Carlos, Lucía Méndez, entre otros.

Pero también venían los cómicos de aquella época: Chaf y Queli, Pompin Iglesias, Carmen Salinas “La Corcholata”, Manuel “El Loco” Valdez, Héctor Suarez, Sergio Corona, Polo Polo y Tito Mena.

INVITABA

Todo aquello cuando Víctor Yturbe “El Pirulí”, encabezaba las fiestas, incluso hacia un desfile para invitar a todos los vallartenses.

Víctor tenía la capacidad de convocatoria y mientras se paseaba en un burro, le gritaba a la gente una y otra vez: “Allá nos vemos”. No le daba pena que lo vieran montado en un jumento.

EL MISMO CANTABA

Trajo a los artistas del momento incluso Víctor cantaba su éxito más conocido: “Verónica”, “Verdad Amarga” y “Me regalo Contigo”.

“El Pirulí” tuvo la fortuna de ser payaso primero, antes de interpretar boleros  y se casó con la señora Irma Güereña, avecinada en Puerto Vallarta y prima de la actriz María Félix Güereña.

“EL JILGUERO”

A la pareja le gustó tanto Puerto Vallarta, que hicieron un rancho, denominado  “El Jilguero” en el oriente de la ciudad, cuyo camino es conocido como “El Camino del Pirulí”, a donde llevaron a infinidad de artistas, entre otros al conductor de Televisa, Raúl Velazco, así que ya sabrá el tipo y calidad de artistas que pernoctaron en el rancho.

LA TRADICIÓN CONTINUÓ

Tomás Morales, hijo del popular “Carnitas”, que poseía “El Cortijo”, fue el sucesor de Víctor Yturbe, a la muerte de éste el 28 de noviembre de 1987, “disque por temas del amor o por la jugada de gallos”, son de esos temas que nunca van a revelarse.  Víctor escuchó insistentemente el timbre de su residencia, ubicada en el exclusivo fraccionamiento de Las Arboledas, al norte de la Ciudad de México, y al momento de abrir, una descarga de seis impactos de bala (calibre 9 mm tipo expansivas) lo mató.

Tomas Morales dirigió las fiestas por cuatro años más, hasta que apareció en escena el presidente municipal, Rodolfo González Macías, quien puso a sus fieles Alfredo Bishop Montoya y Sergio Silva, en el lugar de los que acarreaban artistas.

ANTES Y DESPUÉS

Desde entonces las Fiestas de Mayo ya no fueron la misma cosa, siempre se recuerdan los festejos en la época de “El Pirulí”, porque de ahí en fuera fueron puras “jamaicadas” las organizadas, salvo una o dos ninguna ha valido la pena.

Actualmente se van a presentar Julión Alvarez, Pancho Barraza, Teo González, traerán eventos de luchas Banda El Mexicano y La Banda Móvil. Mucha diferencia de aquel pasado a este presente. 

IBAN A SER

Las fiestas de Mayo estaban llamadas a tomar un papel preponderante. Una Feria Nacional, como la de San Marcos en Aguascalientes o la feria de León.

ROD STEWART PARA ABRIR

En Aguascalientes llevarán, nada más para que les dé envidia:  Rod Stewart.

Ricky Martín, Black Eyed Peas, Maluma, Pepe Aguilar, Edith Márquez, OV7, Lucero y Mijares, Carlos Rivera, Belinda y Julión Álvarez, y eso es nada más para que se den un quemón y les dé envidia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí