Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de gobierno de la Ciudad de México, estuvo de gira en Nayarit y concedió una entrevista exclusiva para Meridiano de Nayarit; asegura que México sí está preparado para elegir a una mujer como presidenta y confía que ella será la candidata de Morena, su partido, porque está arriba en las encuestas y es necesario darle real continuidad a la cuarta transformación.
Sentados en un privado del restaurante de mariscos donde comió junto con seguidores de su movimiento, Sheinbaum Pardo se muestra contenta por el evento que tuvo hace minutos con ciudadanos en el Tecnológico de Tepic, dice que palpa mucho optimismo a lo largo del país, que las familias están contentas con el gobierno del presidente López Obrador.
Es una mujer dedicada a la ciencia, reconocida internacionalmente por sus aportaciones, se le cuestiona precisamente sobre cuál es la diferencia entre un político puro y una política con formación científica: “Como científica siempre te preguntas el porqué de las cosas y se buscan las soluciones y la política es muy similar, uno se pregunta por qué y hay que encontrar las mejores salidas a favor de la sociedad”.
Cuando se le preguntó sobre los tres principales problemas en México, Claudia Sheinbaum respondió que el primero de ellos es la inseguridad: “Ya mucho menos, porque la última encuesta del INEGI dice que la percepción de seguridad entre los mexicanos ha aumentado en el país y no solamente en algunas entidades”.
Añadió, que el segundo problema grave está relacionado con el tema hídrico: “Con la falta de agua en algunas zonas, quizá no es el tema de Nayarit, pero este sigue siendo un grave problema en México. El tercer grave problema en México tiene que ver con la desigualdad, con la profunda desigualdad que todavía existe en nuestro México”.
¿Y cómo se solucionan estos problemas?, la jefa de gobierno de la Ciudad de México respondió que es necesario seguir invirtiendo en los rubros antes mencionados: “Yo estoy convencida que la disminución de las desigualdades viene a partir de garantizar los grandes derechos, los derechos del pueblo de México y me refiero al derecho a la educación, el derecho a la salud pública, el derecho a un salario digno, el derecho de un trabajo digno, el derecho a la cultura, el derecho a una vivienda, el derecho a la salud y si se garantizan estos derechos a favor de los ciudadanos van a ir disminuyendo las desigualdades y sobre todo se va a erradicar la pobreza”.

Abierta aspirante a ser la primera mujer presidenta en la historia de este país, Claudia Sheinbaum considera que en los tiempos actuales el electorado mexicano sí está preparado para votar para que una mujer sea presidenta de México: “Sí estoy convencida de eso y no solamente porque estamos arriba en las encuestas, y si no fuera así, la gente no lo haría por ser mujer, pero yo creo que inclusive ahora ser mujer da mucho mayor posibilidades porque el accionar de las propias mujeres, una vez que llegan a ocupar un cargo es más sensible y siempre brindamos soluciones, pero también la transformación que se está viviendo tiene que ver con los derechos de las mujeres”.
A propósito, comentó que a diferencia de otros gobiernos, en el del presidente López Obrador, las mujeres mexicanas tienen más posibilidades de destacar en diferentes rubros sociales y en la política: “Hay un gabinete paritario en el gobierno federal, con el presidente López Obrador ahora hay muchas más mujeres tomando decisiones en diferentes cargos públicos, por ejemplo, en el Banco de México, en el Instituto Nacional Electoral y en la Suprema Corte de Justicia”.
Sin embargo, también reconoce que es necesario seguir trabajando para lograr la igualdad a favor de las mujeres: “Hay que seguir luchando tanto con políticas en favor de las mujeres, pero también por la igualdad a favor de las mujeres, porque la violencia en contra de la mujer es parte de lo que se está viviendo en México”.
Al referirse a Nayarit como estado, Claudia Sheinbaum aseguró que con las obras y acciones que ahora se realizan en la entidad, se está marcando el futuro de los nayaritas: “Nayarit tiene un potencial de desarrollo muy grande y además, con la construcción de los grandes accesos como son las carreteras, yo creo que Nayarit tendrá una punta de lanza muy importante en el país”.
Al cuestionarle que podrían esperar las familias nayaritas si Claudia Sheinbaum llegara a ser la próxima Presidenta de México, la ahora jefa de gobierno de la Ciudad de México contestó: “Yo creo que lo primero que haríamos es darle continuidad a esta transformación que hace tiempo inició porque no puede haber regresión, no podemos regresar a la corrupción de antes, no podemos regresar al entreguismo y que los recursos naturales se destinen sólo a unos cuantos, debemos de seguir con la ruta de la construcción de un México y de un Nayarit soberano, con soberanía alimentaria, con soberanía energética, pero sobre todo con el derecho que tenemos todos los mexicanos y mexicanas de una vida más digna”.
Antes de concluir la entrevista, Claudia Sheinbaum aseguró que en la actualidad el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) es fuerte porque cuenta con el apoyo del 80 por ciento de los mexicanos.
Sin embargo, advirtió que si al interior de Morena se registra una división, la continuación de la transformación en México estaría en riesgo: “Por eso siempre vamos a buscar la unidad entre todos nosotros, pero además y lo dicen las encuestas, el pueblo de México no quiere regresar al pasado. Pero además del otro lado no hay propuesta más que regresar al pasado, por eso hay que mantener la unidad interna en Morena para que esto siga así y no solamente en el año 2024 sino también en el año 2030 y más adelante”.