La distribución de agua potable en la capital del estado podría enfrentar complicaciones, ello por la notable disminución de hasta el 50 por ciento en los volúmenes que se extraen de los pozos abastecedores.
Según la explicación del director del SIAPA, Joaquín Jara Bravo, el tema es preocupante porque en la infraestructura del organismo operador no hay almacenaje, ni tanques elevados de los que podría equilibrarse el desabasto e incluso poder echar mano para responder a otra emergencia de incendio como ha ocurrido en los días recientes.
“La verdad sí es alarmante el caso porque necesitamos tener captación, no hay almacenaje, no hay tanques elevados disponibles ahorita entonces tenemos que ver cómo hacer una buena distribución con el tema de las válvulas”.
Además los niveles de captación son muy bajos: “Normalmente, las producciones son de 30 litros la extracción y ahorita estamos muy abajo, estamos por debajo de los 20 litros y nos está provocando una situación complicada, pero estamos haciendo los trabajos que nos indicó la presidenta; realizar una buena distribución pero necesitamos más pozos y necesitamos meter más bombas con mayor capacidad entonces es lo que estamos haciendo, les platico, en la zona de Las Canteras que hemos tenido el problema de Los Armadillos, también tenemos en las partes altas problemas, vamos hacer una obra emergente de conexión para evitar situaciones de desabasto como Villas de Aramara,Villas del Roble que son las zonas afectadas por la parte alta y creemos que en el transcurso del lunes o martes se va a conectar en los pozos Armadillo para hacerles llegar el agua la zona de Las Canteras”.
Por otra parte, el director del SIAPA especificó, que a pesar de esta situación no se ha modificado la modalidad en la distribución del agua: “Estamos trabajando el tandeo porque realmente en la ciudad de Tepic el tema del agua es tandeada, estamos cada tercer día, no es lo ideal pero bueno, necesitamos llegar al punto de poder recibirlo todos los días, pero qué se ocupa, más fuentes de abastecimiento”.
Finalmente, al cuestionar al director del organismo si podría modificarse esta modalidad ante la crisis, Jara Bravo respondió.
“Estamos ya en pláticas para hacer la perforación del séptimo pozo del acuaférico sur, ya que con los seis no es suficiente y vaya que esa red de pozos, lo que hace es abastecer al 70 por ciento de la ciudad, entonces un pozo más nos va beneficiar mucho y esperemos que nos de arriba a de los 80 litros que sería lo ideal”.
Parecerá?? Yo tengo casi un mes sin agua, Ampliación Paraíso