Lista la tercera edición del festival del Aguachile 2023

Las tostadas de mantarraya serán la sensación y la novedad del evento, destacó Beto Romano, creador de contenidos en redes sociales y fundador del citado festival

0
845

Cuenta regresiva para vivir una de las mejores experiencias gastronómicas  y conocedores de los aguachiles que se preparan en tierras nayaritas, por lo menos así lo hicieron saber integrantes del comité de la tercera edición del Festival Estatal del Aguachile a efectuarse este sábado 29 de abril de once de la mañana a seis de la tarde en el parque Juan Escutia de esta ciudad capital.

Beto Romano, creador de contenidos en redes sociales, fue el encargado de dar la bienvenida y agradecer a los medios de comunicación el llamado a la convocatoria, explicó que serán más de 20 los patrocinadores y expositores que estarán ofertando sus mejores combinaciones, en un ambiente 100% familiar. Detalló que se espera la asistencia de cerca de 700 asistentes que podrán elegir entre una amplia variedad de aguachiles tales como: camarón, pescado, arrachera y mantarraya muy al estilo de Nayarit.          

Además de llevar productos locales van a poder contribuir los ciudadanos y las personas que asistan al evento con el comercio local que es una parte fundamental en este festival. Cabe resaltar que habrá expositores tanto de bebidas locales obviamente como expositores de postres que hacen a la par un complemento a lo que es el festival del aguachile a lo que es éste platillo.

Durante el desarrollo de esta rueda de prensa se precisó además que queda prohibido el asistir o llevar al evento alcohol en cristal y latas: “Como tal no se puede tener venta de alcohol, el permiso otorga vender lo que es únicamente la cerveza artesanal, por eso es que se busca que la gente no lleve, si no que apoye con la causa, ahí habrá quienes vendan bebidas, entonces es muy importante apoyar a los productores locales que a su vez, pues generan un mercado en cuanto su negocio, venta de producto, empleados en fin si los llegan a tener, entonces pensar que esto es con esa finalidad, para que la gente deje lo comercial y nos eche la mano un poquito en el apoyo al consumo local”. 

El creador del festival del Aguachile en el estado, se dijo bastante optimista con esta tercera edición, pues el número de patrocinadores confirma que el proyecto va viento en popa.

“Hay que pensar en grande, hay que pensar que algún día podemos ocupar un espacio mucho más amplio para llevar a cabo este evento. Para esta edición vamos a utilizar como lo hemos estado haciendo diversas temáticas, esta vez será como un Club de Playa, habrá un DJ con muy buena música, con un volumen regulado y además habrá algunos concursos como los que típicamente se hacen en la playa, esto para que la gente se sienta más en ambiente y cómoda”.           

Cabe precisar que por acuerdo de los patrocinadores y comité organizador se determinó  estandarizar el precio de la tostada para que todo aquel que asista pueda disfrutar de este manjar sin importar el producto con el que fue preparado, ya sea camarón, pescado o mantarraya: “Ya el costo de la orden o medios kilos o kilos no sé, ya los van a manejar conforme cada restaurante lo hace en su negocio, esto con la finalidad de que cada quien se pueda sentir cómodo a la hora de servir su platillo, ahí sí puede variar, pero en el precio de la tostada ese si será en general, el mismo precio para todos los stands, y la gente pueda ir a probar un poquito de todo”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí