Aparece en el estado segundo caso de lepra del año

Esta enfermedad tiene un largo período de incubación, lo cual dificulta saber dónde y cuándo alguien la contrajo, además que muchas veces no es diagnosticado a tiempo

0
492

Autoridades federales por medio de la Dirección General de Epidemiología, confirmaron en el Boletín Epidemiológico el segundo caso de lepra en la entidad en lo que va del año.

El primer caso confirmado fue registrado en la semana epidemiológica 15 (del 9 al 15 de abril), el segundo se sitúa en la semana epidemiológica 18 (del 30 de abril al 6 de mayo), ambos casos se presentan en varones, hasta el momento se desconoce la edad y estado de los pacientes.

Cabe señalar, que durante el 2022, la lepra infectó a 128 personas en todo México, Nayarit cerró con siete casos, mientras que el estado vecino de Sinaloa cerró con 25 registros, siendo el estado con mayor afectados por esta enfermedad.

La lepra es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Mycobacterium leprae, la cual provoca úlceras cutáneas, daño neurológico y debilidad muscular que empeora con el tiempo.

Pese a que la lepra no es muy contagiosa, los niños son más propensos que los adultos, esta enfermedad tiene un largo período de incubación, lo cual dificulta saber dónde y cuándo alguien contrajo, además que muchas veces no es diagnosticado a tiempo.

Desde 1981 la enfermedad ha sido tratada exitosamente con una combinación de tres fármacos antibióticos, la llamada poliquimioterapia o PQT, que si se administra en las primeras etapas de la enfermedad se pueden prevenir muchas de las discapacidades y deformaciones que genera.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí